provincias

Natariegos protestan en las oficinas del MOP en la ciudad capital, exigiendo que reparen las calles

El mal estado de las calles afecta a los productores de cebolla, tomate y de otros rubros, además del sector colectivo y selectivo, ya que las vías son intransitables.

Melitza Solano - Actualizado:

Los resientes de Natá exigen ser incluidos en el presupuesto.

Los natariegos se cansaron de esperar que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), cumplan con las promesas de reparar las calles y por ello tomaron la decisión de cerrar las calles en las inmediaciones de esta entidad en la ciudad capital, con el fin de obtener una respuesta satisfactoria.

Versión impresa

Juan de Dios Alfaro, presidente de la Asociación Natariegos Residentes en la Capital, precisó que han participado en unas 30 reuniones entre el titular de la cartera, Rafael Sabonge, y funcionarios de la regional de esa entidad, con el fin de que Natá sea incluido en el presupuesto para la reparación de las carreteras.

En primera instancia se había prometido la reparación de 97 kilómetros de carretera y ahora se redujo a 54 kilómetros, y hasta la fecha ningún proyecto se ha ejecutado para este importante distrito que en mayo próximo, cumple 500 años de fundación.

El presidente de la Asociación Natariegos Residentes en la Capital, destacó que las autoridades de Obras Públicas le ha dado prioridad en su presupuesto a los distritos de Antón, Aguadulce y Penonomé, dejando a Natá por fuera.

"Hay falta de voluntad por parte de las autoridades para resolver la situación de Natá de Los Caballeros", sentenció el dirigente.

Dijo además que es inadmisible que en esta región del país, los residentes tengan que circular en calles de asfalto en pésimo estado o vías de tosca y tierra que comunican poblados con la carretera Interamericana.

Destacó que el mal estado de las calles afecta a los productores de cebolla, tomate y de otros rubros, además del sector colectivo y selectivo, ya que las vías son intransitables.

De igual manera se afecta al turismo de la región que es muy visitada por nacionales y extranjeros, destacó Alfaro.

VEA TAMBIÉN: ¡Susto! Vagón de la Montaña Rusa en la Feria de La Chorrera se atasca con personas a bordo

El dirigente natariego precisó que llevan a cabo una nueva reunión con los funcionarios del MOP y esperan salir con una respuesta concreta en blanco y negro, y de no ser así se preparan para ejecutar nuevas medidas de presión que iniciarían este miércoles.

Entre las medidas de presión está el cierre de la vía a la altura de la Nestlé, que impediría el paso a la ciudad capital y al resto de las provincias del interior del país.

Alfaro dejó claro que su intención no es perjudicar a terceras personas, pero esta es la única manera con la que las autoridades del país le prestan atención a las necesidades de los ciudadanos.

La Ley 220 del 4 de junio de 2021 que declara a la Ciudad de Natá, “Capital de la Cultura y de Historia Nacional en el Marco de la Celebración de sus 500 años de Fundación, como la Ciudad más antigua en el Litoral Pacífico”.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook