provincias

Natariegos protestan en las oficinas del MOP en la ciudad capital, exigiendo que reparen las calles

El mal estado de las calles afecta a los productores de cebolla, tomate y de otros rubros, además del sector colectivo y selectivo, ya que las vías son intransitables.

Melitza Solano - Actualizado:

Los resientes de Natá exigen ser incluidos en el presupuesto.

Los natariegos se cansaron de esperar que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), cumplan con las promesas de reparar las calles y por ello tomaron la decisión de cerrar las calles en las inmediaciones de esta entidad en la ciudad capital, con el fin de obtener una respuesta satisfactoria.

Versión impresa

Juan de Dios Alfaro, presidente de la Asociación Natariegos Residentes en la Capital, precisó que han participado en unas 30 reuniones entre el titular de la cartera, Rafael Sabonge, y funcionarios de la regional de esa entidad, con el fin de que Natá sea incluido en el presupuesto para la reparación de las carreteras.

En primera instancia se había prometido la reparación de 97 kilómetros de carretera y ahora se redujo a 54 kilómetros, y hasta la fecha ningún proyecto se ha ejecutado para este importante distrito que en mayo próximo, cumple 500 años de fundación.

El presidente de la Asociación Natariegos Residentes en la Capital, destacó que las autoridades de Obras Públicas le ha dado prioridad en su presupuesto a los distritos de Antón, Aguadulce y Penonomé, dejando a Natá por fuera.

"Hay falta de voluntad por parte de las autoridades para resolver la situación de Natá de Los Caballeros", sentenció el dirigente.

Dijo además que es inadmisible que en esta región del país, los residentes tengan que circular en calles de asfalto en pésimo estado o vías de tosca y tierra que comunican poblados con la carretera Interamericana.

Destacó que el mal estado de las calles afecta a los productores de cebolla, tomate y de otros rubros, además del sector colectivo y selectivo, ya que las vías son intransitables.

De igual manera se afecta al turismo de la región que es muy visitada por nacionales y extranjeros, destacó Alfaro.

VEA TAMBIÉN: ¡Susto! Vagón de la Montaña Rusa en la Feria de La Chorrera se atasca con personas a bordo

El dirigente natariego precisó que llevan a cabo una nueva reunión con los funcionarios del MOP y esperan salir con una respuesta concreta en blanco y negro, y de no ser así se preparan para ejecutar nuevas medidas de presión que iniciarían este miércoles.

Entre las medidas de presión está el cierre de la vía a la altura de la Nestlé, que impediría el paso a la ciudad capital y al resto de las provincias del interior del país.

Alfaro dejó claro que su intención no es perjudicar a terceras personas, pero esta es la única manera con la que las autoridades del país le prestan atención a las necesidades de los ciudadanos.

La Ley 220 del 4 de junio de 2021 que declara a la Ciudad de Natá, “Capital de la Cultura y de Historia Nacional en el Marco de la Celebración de sus 500 años de Fundación, como la Ciudad más antigua en el Litoral Pacífico”.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook