provincias

Natariegos protestan en las oficinas del MOP en la ciudad capital, exigiendo que reparen las calles

El mal estado de las calles afecta a los productores de cebolla, tomate y de otros rubros, además del sector colectivo y selectivo, ya que las vías son intransitables.

Melitza Solano - Actualizado:

Los resientes de Natá exigen ser incluidos en el presupuesto.

Los natariegos se cansaron de esperar que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP), cumplan con las promesas de reparar las calles y por ello tomaron la decisión de cerrar las calles en las inmediaciones de esta entidad en la ciudad capital, con el fin de obtener una respuesta satisfactoria.

Versión impresa

Juan de Dios Alfaro, presidente de la Asociación Natariegos Residentes en la Capital, precisó que han participado en unas 30 reuniones entre el titular de la cartera, Rafael Sabonge, y funcionarios de la regional de esa entidad, con el fin de que Natá sea incluido en el presupuesto para la reparación de las carreteras.

En primera instancia se había prometido la reparación de 97 kilómetros de carretera y ahora se redujo a 54 kilómetros, y hasta la fecha ningún proyecto se ha ejecutado para este importante distrito que en mayo próximo, cumple 500 años de fundación.

El presidente de la Asociación Natariegos Residentes en la Capital, destacó que las autoridades de Obras Públicas le ha dado prioridad en su presupuesto a los distritos de Antón, Aguadulce y Penonomé, dejando a Natá por fuera.

"Hay falta de voluntad por parte de las autoridades para resolver la situación de Natá de Los Caballeros", sentenció el dirigente.

Dijo además que es inadmisible que en esta región del país, los residentes tengan que circular en calles de asfalto en pésimo estado o vías de tosca y tierra que comunican poblados con la carretera Interamericana.

Destacó que el mal estado de las calles afecta a los productores de cebolla, tomate y de otros rubros, además del sector colectivo y selectivo, ya que las vías son intransitables.

De igual manera se afecta al turismo de la región que es muy visitada por nacionales y extranjeros, destacó Alfaro.

VEA TAMBIÉN: ¡Susto! Vagón de la Montaña Rusa en la Feria de La Chorrera se atasca con personas a bordo

El dirigente natariego precisó que llevan a cabo una nueva reunión con los funcionarios del MOP y esperan salir con una respuesta concreta en blanco y negro, y de no ser así se preparan para ejecutar nuevas medidas de presión que iniciarían este miércoles.

Entre las medidas de presión está el cierre de la vía a la altura de la Nestlé, que impediría el paso a la ciudad capital y al resto de las provincias del interior del país.

Alfaro dejó claro que su intención no es perjudicar a terceras personas, pero esta es la única manera con la que las autoridades del país le prestan atención a las necesidades de los ciudadanos.

La Ley 220 del 4 de junio de 2021 que declara a la Ciudad de Natá, “Capital de la Cultura y de Historia Nacional en el Marco de la Celebración de sus 500 años de Fundación, como la Ciudad más antigua en el Litoral Pacífico”.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook