Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Obispo de Colón Manuel Ochogavía apela por una política nacional de seguridad para la provincia

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Obispos / Operativos / Panamá / Pandillas / Policía Nacional / Seguridad

PANAMÁ

Obispo de Colón Manuel Ochogavía apela por una política nacional de seguridad para la provincia

Actualizado 2024/10/10 22:09:14
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Ochogavía dijo que los problemas de inseguridad hacen necesaria una política nacional de seguridad, ya que Panamá es de interés para el crimen organizado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Obispo de la Diócesis de Colón Guna Yala y Panamá, Manuel Ochogavía, dijo que “es muy lamentable ver como los jóvenes de la provincia son asesinados por el sicariato, esto está mermando la vida de nuestra gente”. Foto. Maricarmen Camargo. Crítica

El Obispo de la Diócesis de Colón Guna Yala y Panamá, Manuel Ochogavía, dijo que “es muy lamentable ver como los jóvenes de la provincia son asesinados por el sicariato, esto está mermando la vida de nuestra gente”. Foto. Maricarmen Camargo. Crítica

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lanzan Operación Panamá 3.0 para combatir el crimen y garantizar la seguridad

  • 2

    Atienden 171,447 citas en Consulta Externa de Salud Mental de la CSS

  • 3

    Proyecto de ley para salvar la CSS pasará a la Asamblea en noviembre

El Obispo de la Diócesis de Colón Guna Yala y Panamá, Manuel Ochogavía y el gobernador de esta provincia dieron su opinión sobre la puesta en marcha de la “Operación Panamá 3.0” y sobre la aplicación de un toque de queda general.

Ochogavía, felicitó al gobierno por la implementación de esta nueva operación y por haber mostrado interés sobre el tema de la violencia y de las pandillas en Colón.

“Este es un tema que se ha querido abordar de diversos modos y de una manera que no ha dado resultados”, dijo Ochogavía.

En el caso de Colón hemos visto a gobiernos anteriores intentando cosas en esta materia de seguridad, pero no han dado resultado.

Ochogavía detalló que todos estos problemas de inseguridad hacen necesaria una política nacional de seguridad, ya que Panamá no ha dejado de ser un lugar de interés para el crimen organizado.

Una política de seguridad nacional puede permita evitar que Panamá llegue a tener los problemas que enfrentan hoy países como Guatemala y México, recalcó el obispo.

“Tenemos que buscar soluciones y sobre todo que haya certeza del castigo”. Panamá tiene una situación muy delicada como país de tránsito, por ello somos blanco de estas organizaciones internacionales que tienen apoyo en el territorio nacional.

Sobre la evaluación del presidente de la república José Raúl Mulino para poner en marcha un toque de queda general en la provincia de Colón, destacó que, esta medida ayuda, pero es necesario reforzarse contra el poder que tienen estas organizaciones delincuenciales que se apoyan con el tráfico de drogas.

En la costa atlántica siguen los crímenes, los homicidios, los barrios están secuestrados por el crimen organizado, las empresas siguen pagando coimas para trabajar con seguridad, sentenció el religioso.

Además, manifestó que “es muy lamentable ver como los jóvenes de la provincia son asesinados por el sicariato, esto está mermando la vida de nuestra gente”.

Dejó claro que como país debemos redoblar esfuerzos para luchar contra la violencia que cada día cobra más vidas en la Costa Atlántica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Julio Hernández, gobernador de la provincia de Colón, sobre el lanzamiento de la “Operación Panamá 3.0”, fue enfático al precisar que “no vamos a negociar con pandilleros, vamos a rescatar a Colón de las pandillas”.

“Lo que queremos es que ellos (los pandilleros) entiendan que esto llegó a un punto en el cual se tienen que tomar medidas por el bienestar de los colonenses y que la provincia tiene que ser rescatada”, para la gente decente de Colón, y para que fluya la economía" sentenció el gobernador.

Hernández destacó que se mantendrán los operativos policiales además de los retenes, ya que es allí donde "nos hemos dado cuenta que personas implicadas con las pandillas están emigrando".

Precisó que cuando las autoridades precionan en el Casco de la ciudad de Colón, comienza a migrar a las costas por la vía terrestre. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".