provincias

Operativos en los puestos de venta transitorios en David

Los 12 locales de expendio de comidas rápidas, 20 puestos de frutas y las dos ventas de algodones autorizados cumplen hasta el momento los requisitos de salud.

José Vásquez - Actualizado:
Hasta ahora cuentan los locales verificados con el permiso sanitario transitorio, carnet de salud y de manipulación de alimentos y la vestimenta adecuada. Foto. José Vásquez

Hasta ahora cuentan los locales verificados con el permiso sanitario transitorio, carnet de salud y de manipulación de alimentos y la vestimenta adecuada. Foto. José Vásquez

Los Departamentos de Saneamiento Ambiental, Protección de Alimentos, Promoción de la Salud y la coordinación de Bioseguridad del Ministerio de Salud, desarrollaron una serie de operativos en los puestos de venta transitorios en el distrito de David, en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa
Portada del día

Los operativos se realizaron con el objetivo de prevenir situaciones y eventos que atenten contra la salud del público y de las personas que participan en actividades comerciales en este sector.

Juan Pablo Rodríguez, coordinador del operativo, indicó que los 12 locales de expendio de comidas rápidas, 20 puestos de frutas y las dos ventas de algodones autorizados por el Municipio, cumplen hasta el momento los requisitos básicos.

Hasta ahora cuentan los locales verificados con el permiso sanitario transitorio, carnet de salud y de manipulación de alimentos y la vestimenta adecuada.

Rodríguez indicó que la oportuna comunicación con la Junta Comunal de David y los empresarios involucrados en las ventas ambulantes, facilita el control sanitario; sin embargo, el Minsa se mantendrá alerta ante la posibilidad de que personas no autorizadas vendan alimentos y bebidas durante las fechas de mayor tránsito de personas.

El funcionario advirtió que la venta de bebidas, golosinas y otros productos por extranjeros en las avenidas, representa una amenaza a la salud pública, por lo que solicitó el apoyo de otras instituciones como el Servicio Nacional de Migración y a los Juzgados de Paz, para evitar esta anomalía.

“Le recomendamos a la población en general no adquirir ningún producto de dudosa procedencia o que hayan sido manipulados por personas que no cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por la entidad de salud”, manifestó Rodríguez.

Las autoridades mantendrán los operativos durante las fiestas de fin de año, cuando hay un mayor movimineto de compradores.

VEA TAMBIÉN: Decomisan fusil en puesto fronterizo de San Isidro

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook