provincias

Pacientes psiquiátricos no aguantan el frío en el hospital de La Villa

Hay preocupación por la condición de los pacientes, ya que enferman con cuadros respiratorios, debido al problema que están enfrentando con las temperaturas.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Los han sacado a asolearse. Foto: Zenaida Vásquez.

La nueva sala de Psiquiatría del Hospital Anita Moreno de La Villa, provincia de Los Santos, presenta problemas en el sistema de regulación del aire acondicionado. El frío es insoportable, según los funcionarios de este centro hospitalario, quienes indican que  han tenido que sacar a los pacientes fuera de la sala, llevarlos al patio. Indicaron que les preocupa la condición de los pacientes, ya que enferman con cuadros respiratorios, debido al problema que están enfrentando con las temperaturas. Yamileth Mariña, directora del Hospital Anita Moreno informó que el equipo que les ayuda a monitorear la regulación de la temperatura, se averió. Precisó que estan a la espera de este equipo, que debe llegar en los primeros días del mes de enero de 2018. En la sala de psiquiatría cuenta actualmente con 95 pacientes, quienes se encuentran divididos en sala de cuidados intensivos, cuidados intermedios  y cuidados prolongados. El pasado mes de febrero, fueron trasladados unos 106 pacientes, donde 88 de ellos van a permanecer permanente el hospital, ya que cuentan con 42 años de permanecer en el hospital, porque no hay familiares que lo reclamen. Estos pacientes cuentan con dormitorios propios, con su baño en cada cuarto y tienen sistema de vigilancia, tanto los pacientes masculinos como femeninos. Por otro lado, en cuanto al nuevo hospital Anita Moreno, el ministro de Salud, Miguel Mayo, en reciente reunión con miembros del Consejo Provincial de Los Santos, informó que para abril y junio del año 2018 se debe estar entregando la novedosa instalación hospitalaria. Sin embargo, la promesa en el pasado mes de febrero se había prometido que este hospital sería entregado en diciembre del 2017. VEA TAMBIÉN: Cargan a niños y personas con discapacidad por daños en el ascensor de hospital Y en meses atrás, la fecha  para la segunda entrega era en el mes de agosto del 2017, ya que contaban con unos 200 trabajadores, en su mayoría de la región de azuero, gracias a que, según el gobierno nacional, se habían ahorrado 33 millones de balboas en negociaciones con el Consorcio IBT Health Group, por lo que se habían reactivado los trabajos en la construcción de este centro hospitalario. En cuanto a la promesa de construir un nuevo hospital para Tonosí, indicó que estan a la espera del terreno, ya que el Consejo Municipal se comprometió a conseguir el terreno, ya que ellos ya cuentan con los planos. Lo que se les ha dicho es que a nivel municipal no se cuenta con los fondos para la compra del terreno y la propuesta es unir los fondos de la Descentralización y los fondos de salud, para la compra del terreno.
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook