Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Panamá construirá nueva aduana en frontera con Costa Rica a un costo de $22 millones

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aduanas / Costa Rica / Panamá / Paso Canoas

Panamá

Panamá construirá nueva aduana en frontera con Costa Rica a un costo de $22 millones

Actualizado 2020/11/21 08:38:31
  • Redacción
  •   /  
  • provincias@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se trata de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un monto 75 millones de dólares, que busca agilizar el tránsito por los pasos fronterizos de Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La aduana está ubicada en Paso Canoas.

La aduana está ubicada en Paso Canoas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policías ticos y manifestantes se enfrentan en Paso Canoas

  • 2

    Camioneros costarricenses cierran frontera de Paso Canoas

  • 3

    Ladrones violentan caja fuerte y se llevan más de 30 mil dólares en almacén de Paso Canoas

Panamá construirá una nueva aduana en los límites con Costa Rica a un costo de 22 millones de dólares, a fin de agilizar el paso de mercancías y personas por Paso Canoas, el activo puesto fronterizo por donde pasa gran cantidad de carga que se distribuye a toda Centroamérica.

Panamá, con el Canal interoceánico y su sistema logístico, es la puerta de entrada de muchas mercancías que se comercian en el istmo centroamericano, y buena parte de ellas transita por Paso Canoas.

El llamado Centro de Control Nacional forma parte de un proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con un monto 75 millones de dólares, que busca agilizar el tránsito por los pasos fronterizos de Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.

El Centro de Control de Paso Canoas es la infraestructura de mayor dimensión respecto a las otras dos y es la primera que se levantará.

El consorcio panameño Bluccitel firmó este viernes con la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) el contrato para construir la aduana, que se adjudicó en una licitación con una oferta de 22,4 millones de dólares sobre un precio base 24 millones, explicó la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo.

Se trata de un proyecto "de gran magnitud y hay que desarrollarlo en muy poco tiempo (...) Este es un puesto de control moderno, el tipo de estructura y la maquinaria, hay que planificar todos los escáneres y la metodología que se utilizará para el control de autos y pasajeros", dijo el representante de Bluccitel, Víctor Ortiz.

Bluccitel tendrá "18 meses aproximadamente" incluido la preparación del terreno, diseño y construcción, precisó la directora nacional de Aduanas, Tayra Barsallos, que dijo que confía en que la empresa realizará "de manera ágil y rápida" el proyecto "porque el país requiere activar la economía".

Agregó que espera que la Contraloría General refrende antes de finales de este el contrato firmado este viernes, para "iniciar inmediatamente su ejecución".

VEA TAMBIÉN: Médicos y la Caja de Seguro Social buscan una solución a falta de insumos

El Consorcio Bluccitel está conformado por las empresas Constructores del Istmo, Teloram y Bluefin Rental INC, dijeron fuentes de Aduanas.

Posteriormente se realizarán las licitaciones correspondientes a los otros puestos fronterizos, Río Sereno y Guabito, en la provincia caribeña de Bocas del Toro.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto del BID que incluye las nuevas aduanas tiene como fin mejorar sector logístico de Panamá a través de la modernización de procesos para asegurar la trazabilidad en las rutas fiscales del país, creando una aduana yuxtapuesta o sistema de control integrado equipado con tecnología de punta, infraestructuras y equipos de control fiscal y parafiscal.

Esto permitirá la agilización y simplificación de los procedimientos de control fronterizo, el tránsito internacional de personas, equipajes, unidades de transporte, carros y mercancías, al ser controlados únicamente en el respectivo Centro Nacional por autoridades de ambos países.

También, permitirá que los trámites aduaneros se realicen en una sola parada para beneficio del comercio entre ambos países y la región, de acuerdo con la información oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".