PANAMÁ
Panamá Oeste ocupa el tercer lugar en embarazo de niñas y adolescentes
Una de las medidas a implementar a partir del 2025 es fortalecer los servicios de Salud Amigable para Adolescentes y los programas educativos.
PANAMÁ
Una de las medidas a implementar a partir del 2025 es fortalecer los servicios de Salud Amigable para Adolescentes y los programas educativos.
La cifra de embarazos en adolescentes y niñas durante este 2024 ubica a la provincia de Panamá Oeste en el tercer lugar con mayor número de menores de edad embarazadas.
Unas 110 niñas y adolescentes embarazadas han sido registradas este año por la coordinación provincial de Programa Escolar y Adolescentes de la Caja de Seguro Social (CSS) en esta provincia.
El Dr. Eloy Núñez, encargado de este programa, dijo que se trata de menores de edad captadas por entidades de seguridad social de esta región.
Ante esta alarmante cifra, Núñez dijo que se trabaja en el reforzamiento de estrategias y acciones concretas para abordar esta problemática social que impacta el desarrollo y bienestar de los jóvenes.
Especialistas de diversas instituciones se reunieron en el Primer Conversatorio Regional de Panamá Oeste para la Prevención del Embarazo Adolescente, coinciden en que el problema está vinculado a la pobreza, violencia doméstica, deserción escolar, falta de protección familiar y acceso a servicios y orientación de salud,
Para el 2023, el programa de Salud Integral Adolescentes de la CSS, en Panamá Oeste, captó a 273 niñas y adolescentes embarazadas entre los 10 y 19 años de edad.
Una de las medidas a implementar a partir del 2025 es fortalecer los servicios de Salud Amigable para Adolescentes y los programas educativos, además de mejorar el acceso a los servicios de salud integral y fomentar la participación comunitaria.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Panamá, unas 517 niñas menores de 15 años tienen hijos nacidos vivos. De este grupo, 504 tienen un hijo, 12 tienen dos hijos y una ya tiene tres.
El documento detalla, además, que entre las adolescentes de 15 a 19 años, 13,056 tienen hijos nacidos vivos. Dentro de esta cifra, 9,305 tienen un hijo, 3,054 tienen dos hijos, 616 tienen tres, 65 tienen cuatro, 13 tienen cinco, dos tienen seis y una adolescente ya tiene siete hijos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.