Skip to main content
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
Trending
Barceló y Faster salen en defensa de Barto Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del MetroBarclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversiónDerecho a réplica del ingeniero Pablo Torres ChongPanamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Para combatir la pesca ilegal, Ospesca capacita a personal de la Arap, AMP y Senan

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Chiriquí / Coclé / Panamá / Senan

Panamá

Para combatir la pesca ilegal, Ospesca capacita a personal de la Arap, AMP y Senan

Actualizado 2021/09/08 17:20:27
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En la actividad participaron por Arap más de 30 inspectores de Chiriquí, Panamá, Coclé y Colón, en donde existen puertos internacionales.

Se hizo una práctica en el barco de pesca "Salaiño", de bandera española. Foto: Cortesía Arap

Se hizo una práctica en el barco de pesca "Salaiño", de bandera española. Foto: Cortesía Arap

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian posible manipulación de documentación en la Autoridad Marítima de Panamá

  • 2

    Autoridades panameñas violan el Principio de Especialidad a exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

  • 3

    Bancos y financieras, ante la hora del secuestro de garantías

Una capacitación a personal de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), ofreció la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centro Americano (Ospesca).

La capacitación tuvo como objetivo desalentar la pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (INDNR) en Panamá.

Flor Torrijos, administradora de la Arap, destacó la importancia de estas capacitaciones teóricas y prácticas.

"El país tiene una oportunidad para mejorar de forma integral la gestión en temas relacionados con el debido control de los puertos y flotas pesqueras a nivel nacional e internacional", señaló Torrijos.

Sostuvo además que Panamá ha redoblado los esfuerzos y las acciones para combatir la pesca ilegal, tras la imposición de Tarjeta Amarilla impuesta por la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (DG Mare).  

"Es necesario e importante que logremos salir de la Tarjeta Amarilla para que Panamá continúe con las exportaciones de los productos pesqueros y acuícolas al mercado europeo y a los Estados Unidos, de lo contrario ésto, podría afectar a más de 30 mil familias que dependen de la actividad pesquera", subrayó Torrijos.

En ese sentido, manifestó que ¨Panamá tiene estándares muy altos para registrar las banderas y les pedimos a todos los sectores involucrados proteger nuestra bandera y nuestro nombre a través de la correcta inspección a las embarcaciones".

El segundo día de capacitación en campo, se hizo una práctica abordo de la embarcación de pesca internacional "Salaiño", de bandera española (un barco de pesca de palangre), y fue dirigido a las inspecciones de medidas de estado rector de puerto para evitar la pesca ilegal no declarada y no declarada (INDNR).

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Panamá Oeste exigen la prolongación de la medida de circulación por pares y nones

Entre los temas abordados en los talleres estuvieron el ingreso a puertos y el análisis de información, actuación durante el proceso de inspección y designación de puertos e intercambio de información, entre otros.

En la actividad participaron por Arap más de 30 inspectores de Chiriquí, Panamá, Coclé y Colón, en donde existen puertos internacionales; como expositor, además, estuvo Arnulfo Franco, de la Fundación Internacional de Pesca (Fipesca).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Barceló, Barto y Faster: Foto: Redes Sociales / Panamá América

Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Pablo  Torres Chong.

Derecho a réplica del ingeniero Pablo Torres Chong

 Star5 continúa contribuyendo al posicionamiento de Panamá en la escena internacional. Foto: Cortesía

Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Lo más visto

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Foto: Cortesía

Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Su contenido supera el valor que se paga por el calendario. Foto: Beauty Creations

Los calendarios de adviento más buscados en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".