Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Parque eólico de Penonomé, el más grande de la región

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Construirán. Presidente de la República colocó la primera piedra del proyecto.

Parque eólico de Penonomé, el más grande de la región

Publicado 2012/07/03 20:05:49
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La obra, cuyo costo supera los 440 millones de dólares, evitará el uso de 145 mil barriles de petróleo anuales. Con esta obra millonaria en Los Llanos de Coclé se disminuirá el costo de la energía a partir del año 2013.

Elena Valdez (provincias@epasa.com) / PANAMA AMERICA

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, colocó en Penonomé la primera palada del proyecto eólico de Panamá y más grande de Centroamérica, que abastecerá con su energía a medio millón de personas en el país.

El mandatario aseguró que este proyecto ayudará a bajar el costo de la energía en el país, porque permitirá la generación de 220 MW de energía limpia y autóctona para Panamá.

El proyecto que arranca la empresa Unión Eólica Panameña desarrolla el parque Eólico en Penonomé, en Los Llanos de Coclé; el primero de este tipo en Panamá y el más grande a nivel de Centroamérica, y tendrá una potencia instalada de 220mW, que podrá abastecer con energía limpia a más de medio millón de panameños.

Martinelli señaló que se espera que se abaraten los costos, porque es energía limpia, y en Coclé hay muchos lugares en donde se puedan instalar parques eólicos y también en otros puntos de Panamá. “Se va a trabajar para que estos se incrementen y se brinde al pueblo panameño una alternativa más barata de energía”, dijo.

El mandatario indicó que se producirá energía en el verano y se va a reducir el alto costo de la electricidad, esta se genera en base a vientos y no contaminan el ambiente.

El parque eólico en Penonomé cuyo costo supera los 440 millones de dólares evitará el uso de 145 mil toneladas de petróleo al año para la generación de energía.

Rafael Pérez, presidente de la empresa Unión Eólica panameña, dijo que es el primero en Panamá para producir entre el 6 y 7% de la demanda de energía nacional, para más de 500 mil personas, y el costo es de 440 millones de dólares en su primera fase y llegará en una segunda fase a 336 mW en el futuro.

“El proyecto va a contribuir a reducir el coste del sistema eléctrico, nosotros vamos a vender la energía a la distribuidora a 10 centavos de dólar y se va a vender energía de verano, cuando en Panamá falta energía porque la hidroeléctrica tiene menos agua, estaremos nosotros suministrando energía más barata”.

Vicente Prescot, secretario de Energía, señaló que el impacto es directo porque en época seca en el país, la energía generada por hidroeléctricas disminuye y con la eólica esto bajará en esta época de verano.

“La venta de la energía es de 10 centavos, pero no es hasta enero del 2014 cuando se verá la realidad sobre disminución o congelamiento del precio”, dijo.

El parque eólico debe iniciar operaciones para finales del año 2013, cubriendo un 7% del consumo total de energía en el país.

Marianela Herrera, sub- gerente de la empresa Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), explicó que es el primer proyecto eólico en Panamá, y pagar 10 centavos es bueno porque es energía limpia y mientras más energía de esta haya, al final el cliente tendrá una tarifa acorde con la realidad del panameño.

Para el 2014, los costos marginales de la energía serán bajos, dijo.

Penonomé fue escogido luego de estudios, porque reúne condiciones como mucho viento, está cerca de carreteras, línea eléctrica, no requiere deforestación ni grandes impactos al ambiente de la región.

La empresa está dispuesta a pagar los impuestos necesarios a los municipios por la construcción que se encuentran en la fase inicial para trabajar con el municipio y las comunidades. El 10% de los ingresos por la venta de carbonos será destinado a las comunidades. La empresa construirá un centro de nutrición en la zona para la fundación de nutrición Teresa de Jesús.

Lo dijo en el acto de la colocación de la primera piedra.

  • Se espera que se abaraten los costos, porque es energía limpia y en Coclé hay muchos lugares en donde se puedan instalar parques eólicos y también en otros puntos de Panamá. Es una gran aternativa para que se brinde al pueblo precios bajos.
  • Presidente
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".