provincias

Parque eólico de Penonomé, el más grande de la región

- Publicado:
Elena Valdez (provincias@epasa.

com) / PANAMA AMERICA El presidente de la República, Ricardo Martinelli, colocó en Penonomé la primera palada del proyecto eólico de Panamá y más grande de Centroamérica, que abastecerá con su energía a medio millón de personas en el país.

El mandatario aseguró que este proyecto ayudará a bajar el costo de la energía en el país, porque permitirá la generación de 220 MW de energía limpia y autóctona para Panamá.

El proyecto que arranca la empresa Unión Eólica Panameña desarrolla el parque Eólico en Penonomé, en Los Llanos de Coclé; el primero de este tipo en Panamá y el más grande a nivel de Centroamérica, y tendrá una potencia instalada de 220mW, que podrá abastecer con energía limpia a más de medio millón de panameños.

Martinelli señaló que se espera que se abaraten los costos, porque es energía limpia, y en Coclé hay muchos lugares en donde se puedan instalar parques eólicos y también en otros puntos de Panamá.

“Se va a trabajar para que estos se incrementen y se brinde al pueblo panameño una alternativa más barata de energía”, dijo.

El mandatario indicó que se producirá energía en el verano y se va a reducir el alto costo de la electricidad, esta se genera en base a vientos y no contaminan el ambiente.

El parque eólico en Penonomé cuyo costo supera los 440 millones de dólares evitará el uso de 145 mil toneladas de petróleo al año para la generación de energía.

Rafael Pérez, presidente de la empresa Unión Eólica panameña, dijo que es el primero en Panamá para producir entre el 6 y 7% de la demanda de energía nacional, para más de 500 mil personas, y el costo es de 440 millones de dólares en su primera fase y llegará en una segunda fase a 336 mW en el futuro.

“El proyecto va a contribuir a reducir el coste del sistema eléctrico, nosotros vamos a vender la energía a la distribuidora a 10 centavos de dólar y se va a vender energía de verano, cuando en Panamá falta energía porque la hidroeléctrica tiene menos agua, estaremos nosotros suministrando energía más barata”.

Vicente Prescot, secretario de Energía, señaló que el impacto es directo porque en época seca en el país, la energía generada por hidroeléctricas disminuye y con la eólica esto bajará en esta época de verano.

“La venta de la energía es de 10 centavos, pero no es hasta enero del 2014 cuando se verá la realidad sobre disminución o congelamiento del precio”, dijo.

El parque eólico debe iniciar operaciones para finales del año 2013, cubriendo un 7% del consumo total de energía en el país.

Marianela Herrera, sub- gerente de la empresa Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA), explicó que es el primer proyecto eólico en Panamá, y pagar 10 centavos es bueno porque es energía limpia y mientras más energía de esta haya, al final el cliente tendrá una tarifa acorde con la realidad del panameño.

Para el 2014, los costos marginales de la energía serán bajos, dijo.

Penonomé fue escogido luego de estudios, porque reúne condiciones como mucho viento, está cerca de carreteras, línea eléctrica, no requiere deforestación ni grandes impactos al ambiente de la región.

La empresa está dispuesta a pagar los impuestos necesarios a los municipios por la construcción que se encuentran en la fase inicial para trabajar con el municipio y las comunidades.

El 10% de los ingresos por la venta de carbonos será destinado a las comunidades.

La empresa construirá un centro de nutrición en la zona para la fundación de nutrición Teresa de Jesús.

Lo dijo en el acto de la colocación de la primera piedra.

Se espera que se abaraten los costos, porque es energía limpia y en Coclé hay muchos lugares en donde se puedan instalar parques eólicos y también en otros puntos de Panamá.

Es una gran aternativa para que se brinde al pueblo precios bajos.

Presidente
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook