provincias

Personal de salud aplica pruebas de hisopado para salir de Chiriquí

Hay 2,130 casos activos de covid-19 en Chiriquí.

José Vásquez - Actualizado:

La provincia de Chiriquí registra un 15% de infestación de casos positivos de la covid-19. Foto: José Vásquez

A partir de hoy se iniciaron las pruebas de hisopado para salir de Chiriquí, debido a que la provincia registra un 15% de infestación de casos positivos de la covid-19, así lo confirmó Gladys Novoa, directora regional del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

“Hemos instalado un equipo de hisopado en el aeropuerto Enrique Malek, en horario de 9:00 de la mañana a 12 mediodía, y de 2:00 a 6:00 de la tarde, que son las horas en las que se registran los vuelos domésticos”, afirmó Novoa.

Agregó que en el puesto de Control Integral de Guabalá, en el distrito de Tolé, se ha instalado un según punto donde se llevarán a cabo hisopados de forma aleatoria, para detectar posibles casos.

Además, precisó que también se establecerá otro punto de control contra la covid-9 en el área de Gualaca.

Novoa señaló que no se descarta que se apliquen otras medidas por parte del ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, si las cifras no bajan en las próximas semanas.

“El mayor problema se registra los fines de semana, cuando se da el relajamiento por parte de la población, quienes rompen las burbujas familiares. Esto está generando el incremento de casos en la provincia de Chiriquí”, sentenció la funcionaria.

Por otro lado, Novoa calificó de positivo el proceso de vacunación en los adultos mayores de 60 años, embarazadas y docentes, destacando que un 90% ha acudido a inmunizarse.

Las estadísticas del departamento de epidemiología detallan que en las últimas horas se han registrado 151 casos positivos, totalizando 2,130 casos activos, de los cuales 125 están hospitalizados, 58 en hoteles hospital y 1,947 en cuarentena domiciliaria.

VEA TAMBIÉN: Decomisan viagras y otras mercancías de contrabando en Colón

Ante la incidencia de casos, las autoridades de salud en Chiriquí incrementaron la capacidad de atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales (UCRE) del hospital regional Rafael Hernández, en David. 

En tanto, el director médico institucional de la Caja de Seguro Social, José Daniel Saldaña, indicó que llegaron cinco ventiladores avanzados y tres humificadores de alto flujo, que van a aumentar la cantidad de camas disponibles en ambas unidades.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook