Skip to main content
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Personal municipal instala biobarda hecha con 622 botellas de plástico en la quebrada Barro Blanco en David

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Chiriquí / Conciencia ambiental / David / Panamá

Panamá

Personal municipal instala biobarda hecha con 622 botellas de plástico en la quebrada Barro Blanco en David

Actualizado 2021/01/16 12:53:34
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La biobarda es una tecnología que está siendo utilizada en varios países centroamericanos, incluyendo a Panamá. esta barrerra acuática permitirá retener la basura y desechos evitando que lleguen hasta las costas y mares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La instalación de la barrera acuática se hizo con apoyo del personal de Aseo y Ornato. Foto: Mayra Madrid

La instalación de la barrera acuática se hizo con apoyo del personal de Aseo y Ornato. Foto: Mayra Madrid

La instalación de la barrera acuática se hizo con apoyo del personal de Aseo y Ornato. Foto: Mayra Madrid

La instalación de la barrera acuática se hizo con apoyo del personal de Aseo y Ornato. Foto: Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se inicia la zafra de la cebolla en Chiriquí con un aumento en la producción

  • 2

    Restauran el antiguo ferrocarril de Bugaba para convertirlo en un museo

  • 3

    Casos de hurto pecuario aumentan en la provincia de Chiriquí

La Alcaldía de David en la provincia de Chiriquí, a través del departamento de Gestión Ambiental, procedió a la colocación de una biobarda en el cauce de la quebrada Barro Blanco que alimenta el llamado Lago Baruco,

La instalación de la barrera acuática se hizo con apoyo del personal de Aseo y Ornato, luego un minucioso estudio de las condiciones de la quebrada.

El ingeniero Manuel Vega, coordinador del departamento, explicó que por iniciativa del alcalde Antonio Araúz Avendaño, el año pasado se iniciaron trabajos de limpieza en el sector.

Los trabajos se llevaron a cabo específicamente en la servidumbre hídrica de la quebrada y se determinó la necesidad de colocar esta barrera artificial.

Durante el estudio se determinó como algunos vecinos del lugar hacen una mala disposición de los desechos, tirándolos a la quebrada.

Además, en tiempo de invierno, fluye mucha agua de correntía que al final recoge gran cantidad de desechos plásticos y de foam cuyo destino final son las costas y mares.

La biobarda es una tecnología que está siendo utilizada en varios países centroamericanos,  incluyendo a Panamá.

Para elaborar la biobarda se utilizan botellas de plástico reciclables, un trasmallo de una pulgada y media de ancho que se coloca atravesando el caudal del espejo de agua.

VEA TAMBIÉN: Panamá Oeste, una de las primeras provincias en donde el Minsa hará un simulacro en la aplicación de la vacuna contra la covid-19

De acuerdo a Vega, en la biobarda utilizada en la quebrada Barro Blanco se emplearon 622 botellas de plástico y mide 20 metros de largo.

Según  indicó el experto, la misma permitirá retener la basura y desechos evitando que lleguen hasta las costas y mares, conservando la biodiversidad en el distrito de David.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Cámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la mina

Fernández ponderó los operativos de la Policía Nacional para sacar de circulación gran cantidad de drogas.

Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

El uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes pasó del 6.4% en 2017 al 8.5% en 2023.

Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Durante el Plan Firmeza, en las últimas horas, las unidades de la Policía Nacional aprehendieron a 232 personas en todo el país. Foto. Policía Nacional

En Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".