Skip to main content
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
Trending
Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de ChameCondenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de DavidApede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión públicaCciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Pescadores de Donoso se enfrentan con la Policía en el mar

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donoso / Minera Panamá / Panamá / Pescadores / Policía

Panamá

Pescadores de Donoso se enfrentan con la Policía en el mar

Actualizado 2023/11/16 18:05:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Los pescadores de Donoso llevan más de 15 días bloqueando con sus barcos el Puerto Internacional de Punta Rincón, que sirve a Minera Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de pescadores protestan rodeando el puerto Internacional de Punta Rincón. Foto: EFE

Un grupo de pescadores protestan rodeando el puerto Internacional de Punta Rincón. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pesca de arrastre motiva debate tras permitirse en el país

  • 2

    Pescadores del Caribe desafían en el mar a Minera Panamá

  • 3

    Gobierno busca votos con la Carrera Administrativa

Un grupo de manifestantes con pequeñas embarcaciones y la Policía se enfrentaron este jueves cuando un buque escoltado por las autoridades intentaba atracar en el puerto en el Caribe de Minera Panamá, filial de la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM), foco de las protestas antimineras en el país desde hace casi un mes.

Los pescadores de Donoso, en la caribeña provincia de Colón y aledaño al proyecto minero Cobre Panamá, llevan más de 15 días bloqueando con sus barcos el Puerto Internacional de Punta Rincón, que sirve a Minera Panamá, para protestar contra el polémico contrato minero entre el Estado y esa empresa.

A través de un directo en redes sociales desde la cuenta de esos pescadores "Despierta Donoso", se ven nubes de humo blanco, que según relatan es gas lacrimógeno, disparados por unas unidades uniformadas a la vez que alegan que los lancheros son "perseguidos" por vía marítima por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Una fuente de ese grupo pesquero, que pidió el anonimato, aseguró a EFE desde el lugar que hay al menos tres heridos "por perdigón" durante los enfrentamientos y que un helicóptero ha sobrevolado el área. Hasta el momento no hay una versión oficial de las autoridades sobre lo sucedido.

Emergencia por combustión

La mañana de este jueves la Policía aeronaval de Panamá informó que iba a escoltar de "emergencia" a un buque con carbón hasta el puerto marítimo de Minera Panamá, al estar en riesgo de una "combustión espontánea".

Según la versión del grupo pesquero en declaraciones a EFE, allí había al menos dos buques que intentaban atracar en el puerto marítimo, un primero para supuestamente sacar minerales y un segundo que transporta carbón, un extremo que no ha podido ser confirmado.

La versión oficial del estamento de seguridad es que el buque de carga 'CSL Tarantau', que traslada carbón a esa empresa, había solicitado un atraque de emergencia hacia el Puerto de Punta Rincón, "para evitar un accidente que ponga en riesgo la salud y vida de la tripulación".

Ante ello, se solicitó "apoyo para atender esta emergencia, debido al incremento de la temperatura actual del carbón en los depósitos del buque, lo que puede generar una combustión espontánea, causándoles daños a los tripulantes, al medio ambiente y a la embarcación".

En el Puerto de Punta Rincón, un voluminoso muelle marítimo ubicado en el Caribe panameño que sobresale de la zona forestal, hay una gran planta de energía que proporciona aproximadamente 300 megavatios, usados en diversas áreas de la mina, entre ellas la flota eléctrica de camiones y su excedente también contribuye a la red nacional, según la información de la minera.

Los pescadores, bautizados popularmente como "los guerreros del mar", confirmaron en unos videos colgados en sus redes sociales que la Aeronaval les había solicitado que no impidieran el atraco de ese buque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Minera Panamá informó esta semana que ha reducido sus operaciones debido "a un bloqueo ilegal ocasionado por pequeñas embarcaciones en el puerto" que "han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía (...)" y "han obstaculizado la carga de concentrado de cobre en los buques".

Minera Panamá es el foco de las masivas protestas en el país, las más intensas de las últimas décadas, que están próximas a cumplir un mes, después de que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmara un contrato que renueva a esa minera una concesión a 20 años prorrogables para explotar la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica.

Ahora, la Corte Suprema de Justicia debe fallar sobre la inconstitucionalidad o no de ese contrato, decidiendo su futuro. Según defienden ambientalistas y algunos juristas, la declaración de "inconstitucionalidad" de ese contrato pondría en una situación más ventajosa al Estado frente a una posible demanda internacional en el futuro.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

El caso se remonta al 31 de marzo de 2022, cuando las autoridades hallaron en Las Lomas un vehículo con el cuerpo sin vida del abogado Lezcano. Foto. Archivo

Condenan a cinco implicados en un doble homicidio en El Valle de Las Lomas, distrito de David

Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede). Foto: Cortesía

Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".