Skip to main content
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
Trending
SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfileEquipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Pescadores de Donoso se enfrentan con la Policía en el mar

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donoso / Minera Panamá / Panamá / Pescadores / Policía

Panamá

Pescadores de Donoso se enfrentan con la Policía en el mar

Actualizado 2023/11/16 18:05:06
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

Los pescadores de Donoso llevan más de 15 días bloqueando con sus barcos el Puerto Internacional de Punta Rincón, que sirve a Minera Panamá.

Un grupo de pescadores protestan rodeando el puerto Internacional de Punta Rincón. Foto: EFE

Un grupo de pescadores protestan rodeando el puerto Internacional de Punta Rincón. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pesca de arrastre motiva debate tras permitirse en el país

  • 2

    Pescadores del Caribe desafían en el mar a Minera Panamá

  • 3

    Gobierno busca votos con la Carrera Administrativa

Un grupo de manifestantes con pequeñas embarcaciones y la Policía se enfrentaron este jueves cuando un buque escoltado por las autoridades intentaba atracar en el puerto en el Caribe de Minera Panamá, filial de la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM), foco de las protestas antimineras en el país desde hace casi un mes.

Los pescadores de Donoso, en la caribeña provincia de Colón y aledaño al proyecto minero Cobre Panamá, llevan más de 15 días bloqueando con sus barcos el Puerto Internacional de Punta Rincón, que sirve a Minera Panamá, para protestar contra el polémico contrato minero entre el Estado y esa empresa.

A través de un directo en redes sociales desde la cuenta de esos pescadores "Despierta Donoso", se ven nubes de humo blanco, que según relatan es gas lacrimógeno, disparados por unas unidades uniformadas a la vez que alegan que los lancheros son "perseguidos" por vía marítima por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Una fuente de ese grupo pesquero, que pidió el anonimato, aseguró a EFE desde el lugar que hay al menos tres heridos "por perdigón" durante los enfrentamientos y que un helicóptero ha sobrevolado el área. Hasta el momento no hay una versión oficial de las autoridades sobre lo sucedido.

Emergencia por combustión

La mañana de este jueves la Policía aeronaval de Panamá informó que iba a escoltar de "emergencia" a un buque con carbón hasta el puerto marítimo de Minera Panamá, al estar en riesgo de una "combustión espontánea".

Según la versión del grupo pesquero en declaraciones a EFE, allí había al menos dos buques que intentaban atracar en el puerto marítimo, un primero para supuestamente sacar minerales y un segundo que transporta carbón, un extremo que no ha podido ser confirmado.

La versión oficial del estamento de seguridad es que el buque de carga 'CSL Tarantau', que traslada carbón a esa empresa, había solicitado un atraque de emergencia hacia el Puerto de Punta Rincón, "para evitar un accidente que ponga en riesgo la salud y vida de la tripulación".

Ante ello, se solicitó "apoyo para atender esta emergencia, debido al incremento de la temperatura actual del carbón en los depósitos del buque, lo que puede generar una combustión espontánea, causándoles daños a los tripulantes, al medio ambiente y a la embarcación".

En el Puerto de Punta Rincón, un voluminoso muelle marítimo ubicado en el Caribe panameño que sobresale de la zona forestal, hay una gran planta de energía que proporciona aproximadamente 300 megavatios, usados en diversas áreas de la mina, entre ellas la flota eléctrica de camiones y su excedente también contribuye a la red nacional, según la información de la minera.

Los pescadores, bautizados popularmente como "los guerreros del mar", confirmaron en unos videos colgados en sus redes sociales que la Aeronaval les había solicitado que no impidieran el atraco de ese buque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Minera Panamá informó esta semana que ha reducido sus operaciones debido "a un bloqueo ilegal ocasionado por pequeñas embarcaciones en el puerto" que "han afectado la entrega de suministros para la planta de generación de energía (...)" y "han obstaculizado la carga de concentrado de cobre en los buques".

Minera Panamá es el foco de las masivas protestas en el país, las más intensas de las últimas décadas, que están próximas a cumplir un mes, después de que el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmara un contrato que renueva a esa minera una concesión a 20 años prorrogables para explotar la mina de cobre a cielo abierto más grande de Centroamérica.

Ahora, la Corte Suprema de Justicia debe fallar sobre la inconstitucionalidad o no de ese contrato, decidiendo su futuro. Según defienden ambientalistas y algunos juristas, la declaración de "inconstitucionalidad" de ese contrato pondría en una situación más ventajosa al Estado frente a una posible demanda internacional en el futuro.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".