provincias

Piden al Consejo Municipal de Colón declarar Patrimonio Cultural a las danzas folclóricas

En el caso de Colón, se cuenta con los Diablos de Espejo del corregimiento de Escobal, sector del Lago Gatún. Además de los Diablitos del corregimiento de Nuevo San Juan, área de la Transístmica, entre otros.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Estas danzas en Colón forman parte de la celebración del Corpus Christi. Foto: Diomedes Sánchez

Víctor Pinillo, del Departamento de Derecho Colectivo y Expresiones Folclóricas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), propuso ayer ante el Consejo Municipal de Colón que declare Patrimonio Cultural de esta provincia atlántica a las danzas representativas de esta región del país.

Versión impresa

En el caso de Colón, se cuenta con los Diablos de Espejo del corregimiento de  Escobal, sector del Lago Gatún. Además de los Diablitos del corregimiento de Nuevo San Juan, área de la Transístmica, entre otros.

Indicó Pinillo, que dicha solicitud planteada está basada en la función de la designación de la UNESCO, donde Panamá por medio de las expresiones artísticas, forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Señaló que estas danzas forman parte de la celebración del Corpus Christi, tradiciones que datan de más de cien años y que se han practicado de generación en generación en la costa atlántica.

Destacó que esto tiene como objetivo preservar este legado cultural e incentivar a los jóvenes a seguir en las prácticas de las mismas.

La propuesta fue bien recibida por los ediles del distrito de Colón, quienes elevaron la consulta al Consejo Provincial, debido a la naturaleza de la solicitud realizada por el representante del MICI.

Se espera que la solicitud sea analizada y aprobada por el Consejo Provincial de Colón, que reúne a los más de 40 representantes que componen la geografía política de la región.

El 20 de noviembre pasado, los colonenses celebraron el tercer año de la declaración de la Cultura Congo, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

VEA TAMBIÉN: Bomberos rescatan a perro atrapado en puente elevado peatonal en Boquete

Diferentes grupos folclóricos del baile Congo, se reunieron la tarde de ese día  en el Paseo Marino de la ciudad de Colón, para celebrar esta inclusión efectuada por la Unesco.

Durante el acto se le realizó un reconocimiento público al tamborero Demetrio Valdés, a la Reina y cantalante de la Pastoral Afro, Marciana de Ureña y a las cantalantes Elizabeth de Ferrara y Eleonor Salazar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook