Piden apoyo a la ANAM contra caza de monos
Publicado 2005/01/12 00:00:00
- Milerick Alvendas
Los residentes de Parita estiman que los cazadores que han sido observados son de otras provincias.
LA CAZA indiscriminada de monos aulladores es una de las mayores preocupaciones de los moradores y autoridades del distrito de Parita, en la provincia de Herrera.
Se conoce que personas inescrupulosas se introducen por las montañas y se disponen a matar a estos animales sin que se pueda mantener un control sobre la situación.
El representante del lugar, Manuel Saavedra, explicó que se trata de una especie que se está preservando y nada justifica que la gente insista en armar trampas a pesar de la prohibición que existe. Pero como confirma, no tienen nombres de las personas involucradas, pero sí se están haciendo investigaciones para poner un alto a esta práctica.
Señaló que el hecho se agrava porque además matan otras especies como el gato solo y ardillas que consumen como alimento y ya tienen conocimiento que los cazadores utilizan armas de fuego para esta acción por lo que solicitó a los inspectores de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) que mantengan vigilada esta zona para dar con los responsables y acabar con este problema.
En la comunidad existe un grupo de personas asesoradas por personal de la ANAM para cuidar los recursos naturales en esta zona, y son los que precisamente han detectado la gravedad de esta situación donde los animales están siendo asesinados. Manifestó que se pueden programar operativos con el apoyo de la Policía Nacional sobre todo en la parte alta de los cerros donde los cazadores aprovechan para hacer sus fechorías.
Los moradores del lugar dijeron que todo parece indicar que son personas procedentes de otros sitios que vienen hasta este distrito a cazar estos animales que están en vía de extinción, y que ellos tratan de cuidar como una de las mayores riquezas de esta tierra.
De acuerdo con informes de las inspecciones realizadas por ANAM, la caza ilegal de estos monos y demás animales se viene registrando en Parita, e inclusive varias personas han sido sancionada severamente por esta entidad en la pasada administración cuando se abrieron dos expedientes de responsables de este ilícito en el Ministerio Público, pero dijeron que seguirán tras la pista de esta situación.
Se conoce que personas inescrupulosas se introducen por las montañas y se disponen a matar a estos animales sin que se pueda mantener un control sobre la situación.
El representante del lugar, Manuel Saavedra, explicó que se trata de una especie que se está preservando y nada justifica que la gente insista en armar trampas a pesar de la prohibición que existe. Pero como confirma, no tienen nombres de las personas involucradas, pero sí se están haciendo investigaciones para poner un alto a esta práctica.
Señaló que el hecho se agrava porque además matan otras especies como el gato solo y ardillas que consumen como alimento y ya tienen conocimiento que los cazadores utilizan armas de fuego para esta acción por lo que solicitó a los inspectores de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) que mantengan vigilada esta zona para dar con los responsables y acabar con este problema.
En la comunidad existe un grupo de personas asesoradas por personal de la ANAM para cuidar los recursos naturales en esta zona, y son los que precisamente han detectado la gravedad de esta situación donde los animales están siendo asesinados. Manifestó que se pueden programar operativos con el apoyo de la Policía Nacional sobre todo en la parte alta de los cerros donde los cazadores aprovechan para hacer sus fechorías.
Los moradores del lugar dijeron que todo parece indicar que son personas procedentes de otros sitios que vienen hasta este distrito a cazar estos animales que están en vía de extinción, y que ellos tratan de cuidar como una de las mayores riquezas de esta tierra.
De acuerdo con informes de las inspecciones realizadas por ANAM, la caza ilegal de estos monos y demás animales se viene registrando en Parita, e inclusive varias personas han sido sancionada severamente por esta entidad en la pasada administración cuando se abrieron dos expedientes de responsables de este ilícito en el Ministerio Público, pero dijeron que seguirán tras la pista de esta situación.
Las distintas especies de monos aulladores se distribuyen desde el sur de México hasta el norte de Argentina.
Estos animales tendrían una participación fundamental en la recuperación y dinámica de esta selva mediante la dispersión de semillas.
Son los máximos responsables del establecimiento de la mayor parte de árboles y enredaderas que componen los bosques, que a su vez son los que enriquecen con frutos la dieta de los monos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.