provincias

Plan de ordenamiento del Oeste debe culminar en el 2024

La orden de proceder fue entregada por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, a la empresa Sosa Arquitectos Urbanistas Consultores

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se estima que con el plan de reordenamiento se beneficiarán unas 220,779 personas en Arraiján y 161,470 en La Chorrera. Foto. Archivo

Para el primer trimestre del próximo año deben estar terminados los estudios de la Visión Regional del sector Pacífico Oeste, como base para los Planes de Ordenamiento Territorial para los distritos de Arraiján y La Chorrera.

Versión impresa

Esto se ejecutará luego de la entrega de la orden de proceder que se efectuó el pasado 16 de mayo en la clausura del primer Foro Urbano Nacional Panamá 2023.

La orden de proceder fue entregada por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Rogelio Paredes, a la empresa Sosa Arquitectos Urbanistas Consultores S.A., ganadora de este proyecto, cuya inversión es de $640,000.

Paredes explicó que estos estudios deben ser aprobados por la Junta de Planificación Municipal y posteriormente formalizados a través de un acuerdo municipal que se aprobaría en cada uno de los distritos, que comprenden la provincia de Panamá Oeste.

Con la elaboración de este plan, que tiene entre sus objetivos promover el uso, la ocupación y manejo de suelo, de acuerdo con los objetivos económicos, sociales, urbanísticos y ambientales.

Se estima que con el plan de reordenamiento se beneficiarán unas 220,779 personas en Arraiján y 161,470 en La Chorrera.

Otro de los objetivos es poner en práctica medidas efectivas de planificación de utilización del suelo para optimizar los beneficios ambientales y económicos y del turismo, minimizando al mismo tiempo los posibles daños ambientales o culturales.

Las autoridades del Miviot, destacaron que también buscan establecer medidas de mitigación y adaptación frente al cambio climático.

Además, se trata de reducir la vulnerabilidad a los desastres por amenazas naturales a partir de la elaboración de un diagnóstico sobre mitigación y adaptación al cambio climático, y el riesgo de desastres en el área de estudio.

Otro punto es la identificación de oportunidades para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la adaptación al cambio climático a través de los procesos de empleo y ocupación del suelo.

Por último, se quiere la protección y sostenibilidad ambiental que implica la conservación y el respeto de los recursos y valores naturales que son la base de la propia actividad turística, cuya existencia ha de ser garantizada en el futuro para el propio sostenimiento de la actividad.

La implementación de los estudios técnicos se fundamenta en la Ley 14, de abril de 2015, donde los municipios del país deberán asegurar el crecimiento ordenado, mediante la planificación y normativas propuestas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook