provincias

Plan piloto de Seguridad Alimentaria y Autogestión de Proyectos gestionan en Coclé

Las familias seleccionadas para este plan viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema y la primera fase del plan piloto, incluyó la entrega de herramientas agrícolas.

Eric Montenegro - Actualizado:

Además de insumos agrícolas, a las familias les fueron entregados pollos de engorde. Fotos: Eric A. Montenegro.

Unas 215 familias de diez comunidades rurales de la provincia de Coclé, formarán parte de un plan piloto de Seguridad Alimentaria y Autogestión de Proyectos que adelanta el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en conjunto con el Banco Mundial (BM).

Versión impresa

Las familias seleccionadas para este plan viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema y la primera fase del plan piloto, incluyó la entrega de herramientas agrícolas.

Igualmente les fueron suministradas a las familias rurales beneficiadas por el plan piloto, semillas para hortalizas y pollos de engorde, además de insumos agrícolas.

En estas áreas conjuntamente con los productores se levantaron los mapeos de las fincas, con el fin de organizar las áreas en donde se sembrarán los diferentes cultivos.

El proyecto se basa en cuatro ejes fundamentales: Desarrollo comunitario participativo, Fortalecimiento del capital social, Desarrollo de capacidades e inclusión productiva, Seguridad Alimentaria, Autogestión y Comercialización hacia el microemprendimiento.

Esperanza González, líder del proyecto en la comunidad de Huacas de Quije, resaltó la importancia del trabajo en equipo de las instituciones con las comunidades en donde se tiene como meta la seguridad alimentaria de las familias y la producción para la autogestión.

Agregó que la mayoría de las participantes en estos proyectos son mujeres, las cuales han afianzado sus conocimientos en temas de organización he integración comunitaria, producción auto sostenible y comercialización.

El Ministerio de Desarrollo Social en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), realizará las capacitaciones en temas de desarrollo humano, producción de cultivos orgánicos y cría de aves de corral.

VEA TAMBIÉN: Moradores de tres barriadas de Santiago salen a protestar por la falta de agua potable

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Idiap) aportará la semilla certificada en tanto que la Autoridad de Recursos Acuáticos (Arap) realizará la capacitación para la cría de peces.

Por parte de la Autoridad de la Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), se brindó la capacitación a las familias además facilitar a las familias el acceso al capital semilla; en tanto que el Ministerio de Salud (Minsa), capacitará a los beneficiarios del proyecto en temas de nutrición saludable y manipulación de alimentos con acceso a carnet.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Suscríbete a nuestra página en Facebook