provincias

Polémica en Natá por cantera en cerro San Cristóbal, área declarada protegida

El alcalde Tomás Arrocha, dijo que es extraño que el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio e Industria hayan dado su aval a esta cantera, cuando hace menos de 24 horas se aprobó en primer debate en la Asamblea Nacional de Diputados el proyecto de Ley 200, mediante el cual se declara a Natá como la Capital de la Cultura y de Historia Nacional.

Redacción| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Reunión entre el Ministro de Mi Ambiente Milciades Concepción con las autoridades y ciudadanos de Natá de Los Caballeros. FOTO/Twitter Luis Ernetos Carles

Reunión entre el Ministro de Mi Ambiente Milciades Concepción con las autoridades y ciudadanos de Natá de Los Caballeros. FOTO/Twitter Luis Ernetos Carles

En los últimos días se han encendido las alertas en Natá de Los Caballeros, al conocerse que una empresa está interesada en desarrollar un proyecto minero en el área del Cerro San Cristóbal, el cual en el 2004 fue declarado por el municipio como reserva natural y en la gaceta oficial del 22 de marzo de 2010 número 26,994 fue declarado como zona protegida.

Versión impresa
Portada del día

La empresa Cantera Palo Verde, S.A., fijó en las oficinas regionales de Mi Ambiente un edicto haciendo un llamado para una consulta ciudadana, como uno de los requisitos para llevar a cabo el proyecto, lo que despertó la inconformidad de autoridades y pobladores en general. 

El mismo se fijó el pasado 28 de julio a las 8 de la noche y no se registró ninguna firma responsable, y desfijó el 31 de julio a las 8 de la mañana, también sin firma responsable.

Ante esta situación y con el fin de proteger las áreas que son históricas para los natariegos se llevó a cabo una reunión entre las autoridades de MiAmbiente, el alcalde, representantes y diputados del área, para solicitar que se tome en cuenta la opinión de los residentes, ya que este tipo de proyectos son contraproducentes.

Sobre el resultado de la reunión el alcalde Tomás Arrocha, dijo que esta cantera y el proyecto de Minería no Metálica (extracción de tosca y piedra) en un área protegida, como lo es el el Cerro San Cristóbal, y además esa cantera tendrá un efecto negativo en materia de salud, producción, en la ganadería.

Arrocha destacó que la sociedad natariega está en total desacuerdo con este trabajo y destaca que se le dejó claro a las autoridades de Mi Ambiente que la empresa no puede desarrollar su proyecto.

Detalló además que harán todo lo posible para ser escuchados, porque no basta conque la empresa haga un llamado para una consulta ciudadana, hay otras aristas que revisar y corroborar.

Arrocha dijo que los natariegos están dispuesto a hacer las notas que sean necesarias para que sean firmadas y anexadas a los trabajos de campo que realicen en su momento los funcionarios de Mi Ambiente en las áreas cercanas a Cerro San Cristóbal.

VEA TAMBIÉN: Moradores de tres barriadas de Santiago salen a protestar por la falta de agua potable

El alcalde Arrocha detalló que es extraño que el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio e Industria hayan dado su aval a esta cantera, cuando hace menos de 24 horas se aprobó en primer debate en la Asamblea Nacional de Diputados el proyecto de Ley 200, mediante el cual se declara a Natá como la Capital de la Cultura y de Historia Nacional.

Informó además que este jueves los funcionario de Mi Ambiente llevarán a cabo una evaluación del área y presentarán el informe correspondiente.

Por su parte el diputado Luis Ernesto Carles, detalló que desconocen de dónde salió esta empresa, y además desconoce como lograron la aprobación de los estudios de impacto ambiental para esta cantera en esta área protegida.

Los estudios de impacto ambiental categoría 2 y 3 los ejecuta Mi Ambiente y deben ir a consulta pública.

Carles recalcó que este proyecto no es viable, porque afecta en primera instancia al colegio Mariano Prado Araúz, de igual manera se perjudicará la reserva de agua potable que se le proporciona a la comunidad y por último también se perjudicará a los residentes de la Barriada San Cristóbal.

Los funcionarios de Mi Ambiente investigan este caso y esperan que ratifiquen los inconvenientes de esta cantera que atenta contra un recurso histórico donde se libraron importantes batallas.

Para este jueves los natariegos llevarán a cabo un piquete de repudio al proyecto de la cantera y a la explotación de materiales No Metálicos, detallan que esto no ha sido consultado con la población y que ha sido una imposición.

La reunión se llevará cabo en la Paza Mayor Santiago Apóstol a las nueve de la mañana, cumpliendo con todas las disposiciones sanitarias y de bioseguridad establecidas para evitar el contagio del coronavirus.

Por otro lado la Empresa Palo Verde S.A.en el aviso de Consulta ciudadana, detalla que el proyecto consiste en labores previas de limpieza y obras de acondicionamiento de terreno para efectuar las actividades de extracción de tosca que se encuentra en estratos variables de 1 a 5 metros de profundidad sobre la roca sana (piedra de cantera).

La extracción de piedra de cantera se realizará por el método de cielo abierto, además se construirán taludes, definiendo ángulos de inclinación y alturas de talud en función de las propiedades físicos-mecánicas del mineral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook