Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Policía desaloja del cruce de Divisa a los pacientes afectados por el dietilenglicol

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

PANAMÁ

Policía desaloja del cruce de Divisa a los pacientes afectados por el dietilenglicol

Actualizado 2025/04/23 12:17:01
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Blanca Domínguez, dirigente del grupo de pacientes, dijo que más de 1,400 personas aún no han sido certificadas, a pesar de cumplir con al menos 4 normativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los pacientes cerraron las calles desde primeras horas de la mañana exigiendo que se les tome en cuenta. Foto. Thays Domínguez

Los pacientes cerraron las calles desde primeras horas de la mañana exigiendo que se les tome en cuenta. Foto. Thays Domínguez

La Defensoría del Pueblo estuvo pendiente de la situación de los manifestantes. Foto. Thays Domínguez

La Defensoría del Pueblo estuvo pendiente de la situación de los manifestantes. Foto. Thays Domínguez

Extraoficialmente hay tres personas detenidas uno de ellos paciente y dos del Suntracs. Foto. Thays Domínguez

Extraoficialmente hay tres personas detenidas uno de ellos paciente y dos del Suntracs. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

  • 2

    Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

  • 3

    Capturan a 12 presuntos miembros de una pandilla que operaba en Colón

  • 4

    Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

  • 5

    Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

  • 6

    Día de la Tierra: Tres desafíos urgentes para la supervivencia del planeta

Un grupo de pacientes afectados por la intoxicación con dietilenglicol cerró desde tempranas horas de la mañana el estratégico cruce de Divisa, generando un descomunal, tranque vehicular que afectó a miles de personas que se dirigían hacia las provincias de Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas.

La vía fue reabierta cerca a las 9 de la mañana, luego de la intervención de las autoridades, y tras un fuerte enfrentamiento con unidades de control de multitudes, que despejaron la vía a pesar de la oposición de los pacientes y familiares.

La protesta inició cerca de las 6:30 a.m. como parte de una lucha que, según los manifestantes, lleva ya 19 años desde que ocurrió la tragedia que marcó a cientos de familias panameñas.

Con pancartas y consignas, exigieron respuestas concretas a las autoridades de salud, principalmente en torno al proceso de certificación como afectados.

Blanca Domínguez, dirigente del grupo de pacientes, explicó que más de 1,400 personas aún no han sido certificadas, a pesar de cumplir con al menos uno de los cuatro criterios establecidos por la normativa vigente.

“Nos sentimos ignorados. La ley es clara y aun así no somos tomados en cuenta. Ya han pasado casi dos décadas y seguimos esperando justicia y reconocimiento”, afirmó visiblemente indignada.

El cierre de esta intersección, que conecta a gran parte del interior del país, ocasionó un colapso vial en ambas direcciones, afectando el tránsito de vehículos particulares, transporte público y de carga.

Algunos conductores reportaron demoras de más de tres horas en sus desplazamientos.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".