Skip to main content
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
Trending
MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaEsteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembreLa Policía desmantela la primera célula asentada en España de la banda del Tren de AraguaIntercambiador de Chitré alcanza un 83% de avanceSilvio Guerra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Porcicultores se preparan para enfrentar el cambio climático y la demanda

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Porcicultores se preparan para enfrentar el cambio climático y la demanda

Actualizado 2015/08/21 16:54:44
  • José Manuel Adames /@josemadamesv

Abastecer el 80% de la demanda nacional e implementar nuevas tecnologías para afrontar el cambio climático, son los principales objetivos de los porcicultores panameños para este año 2015.

 
La producción porcina en Panamá tiene entre sus principales retos implementar nuevas tecnologías para afrontar los estragos que está causando el cambio climático.
 
Este grupo de productores también tiene como meta abastecer el 80% de la demanda porcina nacional con precios estables que estén al alcance de los consumidores. 
 
Víctor Epifanio, presidente del V Congreso Nacional Porcino, manifestó que el 23% de lo que consume Panamá en cerdo es importado por lo se garantiza un gran mercado para producir, sin embargo la actividad debe hacerse acorde al cambio climático y al manejo del medioambiente para no contaminar.
 
Dijo que para que esto se dé el productor debe estar actualizado y se necesita el respaldo gubernamental en la aplicación de políticas y legislación que permita la reutilización de los desechos que producen las fincas para producir su propia energía y abonos, entre otros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".