provincias

Portobelo se prepara para Festival de la Pollera Congo

Este festival es un evento bienal, cuyo objetivo es reforzar un proceso de conservación, desarrollo y divulgación de las ricas tradiciones de la región.

Redacción/Provincias - Actualizado:

Será un día familiar para conocer las manifestaciones congas. Foto: Cortesía

Portobelo confirma su posición de centro de la cultura afrocolonial nacional con la próxima celebración del 6° Festival de la Pollera Congo, a realizarse el sábado 13 de abril en esta histórica población de la provincia de Colón.

Versión impresa

La fecha será un día familiar que permitirá a propios y foráneos disfrutar, acercarse y conocer los cantos, bailes y tradiciones de un importante componente de nuestra nacionalidad como lo son las manifestaciones congas.

Este festival es un evento bienal, cuyo principal objetivo es reforzar un proceso de conservación, desarrollo y divulgación de las ricas tradiciones de la región.

El evento se enfoca especialmente en el invaluable aporte que ha tenido la mujer negra y cimarrona en la historia de estas poblaciones y en la supervivencia y preservación de todas las manifestaciones que componen la llamada cultura congo, desde la época de la colonia.

Esta actividad cultural constituye es iniciativa del Patronato de la Pollera Congo, Máscaras y Bailes de Diablos.

En este sentido, el Festival de la Pollera Congo se complementa con el Festival de Diablos y Congos de Portobelo, que tiene un perfil mucho más dirigido a resaltar la presencia y aportes del hombre dentro de esta cultura, y que también se realiza cada dos años, por lo que se alternan permitiendo ofrecer anualmente al público un festival de distinta especificidad, pero de una misma raíz afrocolonial.

Para mayor información llamar al 6279-6896 o 6894-4135 y en Festivales de Portobelo en Facebook e Instagram.

El Congo es una cultura que nace del sincretismo de los esclavos negros que llegaron de África esclavizados por los españoles. Se caracteriza por un baile tipo representación teatral y mímica, con movimientos sensuales y fuertes.

Usan vestuarios coloridos y mascaras que representan la belleza de la naturaleza. Al son del tambor bailan con movimientos propios e improvisados sin un orden específico, usando expresiones particulares que representan situaciones. En este juego Congo se pueden encontrar personajes que cumplen un papel importante en el palenque, liderado por la reina.

Las expresiones rituales y festivas de la cultura Congo fueron nombradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por Unesco en el año 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook