provincias

Preocupación por el aumento de contagios de coronavirus en San Carlos

Para los equipos sanitarios de esta región del país, es alarmante la forma acelerada en que se han incrementado los casos en la primera quincena del 2021, en comparación con el mes de diciembre de 2020.

Eric Montenegro - Actualizado:

En el corregimiento de San Carlos, la cifra se elevó de 145 casos positivos a 260 contagiados..

Una de cada dos personas que se realizan la prueba de hisopado para la detección de la covid-19 en la Policlínica Dr. Juan Vega Méndez, en el distrito de San Carlos,  resulta positiva.

Versión impresa

Así lo indicó el doctor Ariel Prado, médico general que integra el servicio de epidemiología de esta unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste.

Prado indicó que el porcentaje de positividad de las pruebas realizadas en la última semana, a pesar que muestran un ligero descenso, sigue siendo muy alto, al compararlo con el promedio nacional.

Para los equipos sanitarios de esta región del país, es alarmante la forma acelerada en que se han incrementado los casos en la primera quincena de 2021, en comparación con el mes de diciembre de 2020.

En el corregimiento de San Carlos, la cifra se elevó de 145 casos positivos a 260 contagiados; así mismo en la población montañosa de Los Llanitos, de 143 a 231 casos.

Un acelerado ascenso de positividad también se registra en el corregimiento de El Espino, que pasó de tener 35 casos en el mes de diciembre  a 114 en lo que va del año 2021.

Las autoridades de la Policlínica de San Carlos piden a la población mayor cooperación para poder disminuir estas cifras, que tienden a ser cada día más altas.

La única forma de frenar los contagios es resguardando la “burbuja familiar” y seguir los consejos de bioseguridad, ampliamente divulgados por las autoridades sanitarias, indicó el doctor Prado. 

VEA TAMBIÉN Adulto mayor es condenado a 25 años de cárcel por femicidio en Gualaca, Chiriquí

Frente a esta realidad, el personal sanitario de esta policlínica continúa exigiendo la aplicación de la vacuna contra la covid-19 a todo el personal involucrado en la atención de pacientes positivos a este virus.

Durante esta semana solo se enviaron cinco dosis a la Policlínica Dr. Juan Vega Méndez, lo cual no es insuficiente para las más de 18 personas que componen el equipo de atención en el cuarto de urgencias y trazabilidad de este centro.

El personal de salud de esta policlínica considera que es una “falta de respeto y una burla” de parte del Ministerio de Salud (Minsa) enviar esta cantidad de viales.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook