Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación por casos de tuberculosis en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Hospital / Panamá / Precaución / Tuberculosis

PANAMÁ

Preocupación por casos de tuberculosis en Chiriquí

Actualizado 2022/03/24 09:15:03
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La tuberculosis está presente en toda la geografía nacional y en todos los estratos socioeconómicos de la población; y los síntomas de esta enfermedad son tos por más de 15 días, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La directora regional del Ministerio de Salud, Gladys Novoa, reveló que el año pasado se registraron 92 casos de tuberculosis y de ellos 14 defunciones. Foto. Archivo

La directora regional del Ministerio de Salud, Gladys Novoa, reveló que el año pasado se registraron 92 casos de tuberculosis y de ellos 14 defunciones. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Técnicos forenses analizan el celular de la menor de 13 años encontrada muerta en Barú

  • 2

    West Valdés recuperó su libertad, luego de cinco años bajo detención preventiva

  • 3

    Tribunal Electoral ratifica Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli

El Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí aseguró que existe preocupación por el número de casos de tuberculosis que se vienen registrando a pesar del uso de las mascarillas como una de las medidas de bioseguridad básicas para prevenir la covid-19.

La directora regional del Ministerio de Salud, Gladys Novoa, reveló que el año pasado se registraron 92 casos de tuberculosis y de ellos 14 defunciones.

Al igual que otras enfermedades contagiosas, la mayor incidencia de tuberculosis correspondió a las áreas más pobladas; ya que de 92 casos registrados 41 corresponden a David, 11 han sido ubicados en Bugaba, mientras que Dolega y Tierras Altas se han registrado siete casos, seis en el área de Barú y cuatro casos corresponden a San Félix.

Explicó que las 14 defunciones registradas en Chiriquí por tuberculosis el año pasado, 12 de las víctimas residían en David, uno en Alanje y otro en Volcán.

“Esta es una enfermedad que se contagia a través de la saliva y secreciones nasales de los enfermos”; aseguró la directora regional del Minsa.

Novoa detalló que cuando un enfermo de tuberculosis estornuda o escupe, expulsa bacterias Mycobacterium y basta con que otra persona inhale pocas partículas de esta secreción para infectarse, por lo que es muy importante la detección temprana, el aislamiento y tratamiento de cada paciente.

La tuberculosis está presente en toda la geografía nacional y en todos los estratos socioeconómicos de la población; y los síntomas de esta enfermedad son tos por más de 15 días, fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna.

Una agravante de la tuberculosis es que por disminuir las defensas inmunológicas, las personas contagiadas son más vulnerables a otras enfermedades transmisibles, como el Síndrome de la Inmunodeficiencia Humana (Sida).

VEA TAMBIÉN: Técnicos forenses analizan el celular de la menor de 13 años encontrada muerta en Barú

Aunque la mayoría de los casos son de tuberculosis pulmonar, esta enfermedad también puede afectar meninges, ganglios linfáticos, corazón, sistema unitario, huesos y articulaciones.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".