Skip to main content
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
Trending
Trazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El SalvadorMi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa CentroamericanaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupante situación del sida en provincia de Colón

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preocupante situación del sida en provincia de Colón

Actualizado 2015/05/12 09:38:36
  • Delfia Cortez /provincias.pa@epasa.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de 30 años de haberse detectado el primer caso de VIH-sida en la provincia de Colón, este se ha convertido en la principal causa de mortalidad en la población productiva de 19 a 49 años y se estima que un alto porcentaje vive con la enfermedad.

@CortezDelfia

Luego de 30 años de haberse detectado el primer caso de VIH-sida en la provincia de Colón, este se ha convertido en la principal causa de mortalidad en la población productiva de 19 a 49 años y se estima que un alto porcentaje vive con la enfermedad.
Desde 1985, la incidencia de casos de virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) y la situación del sida preocupan no solo a las autoridades del Ministerio de Salud, sino a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS).
En esta región caribeña, se reportan cada año más de 50 casos de la enfermedad. Desde su aparición hasta la fecha se han registrado 2,171 casos acumulados y 1,473 defunciones, 70 transmisiones perinatales, 9 transmisiones sanguíneas y 2,064 transmisiones sexuales. 
De lo que va del año 2015, estadísticamente hay 18 casos nuevos del virus.
La clínica de terapia antirretroviral de Colón, con 10 años de existencia, atiende una población de 960 pacientes (442 hombres y 518 mujeres). En 2012, este tipo de clínica operaba solamente en el centro de salud de Santa Ana en Panamá.
 
Incremento de casos
El doctor Víctor Peñafiel, director médico de la clínica TARV, señaló que este año están llegando pacientes nuevos con el virus en fases temprana y tardía. 
Dijo que los de fase tardía reciben de una vez la triple terapia, medicamento para estabilizarlos y que les permite mantener una mejor calidad de vida.
“Tenemos cerca de 650 colonenses recibiendo antirretroviral, el 80% está cumpliendo. Existe otro porcentaje que no cumple y para este año estamos trabajando para mejorar la adherencia al tratamiento”, explicó Peñafiel, quien agregó que si la persona tiene duda o está en riesgo, debe acudir a atenderse lo antes posible.
Aseguró que es preocupante que la epidemia del VIH-sida no esté controlada, sino que va en aumento.
Mencionó que para mayo hay suficientes medicamentos con los que pueden cubrir toda la población. 
Informó que hay un tratamiento de tercera línea que usan para pacientes de rescate, el cual se estaba escaseando, pero ya llegó el mismo. Es decir, que para este año los pacientes recibirán sus medicamentos.
 
OPS, preocupada
La OPS, preocupada por estos casos de VIH que se registran en Colón, organiza una serie de actividades y de trabajo de prevención que se mantiene en las calles para minimizar el riesgo en personas económicamente activas, que van desde los 19 hasta los 49 años. 
En tanto, una clínica amigable fue habilitada en el policentro Juan A. Núñez de la ciudad de Colón con el fin de atender a pacientes homosexuales, bisexuales, transexuales y personas que ejercen el comercio sexual.
La clínica contó con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos y su propósito es el de atraer a esta población que acude muy poco a las instalaciones de salud, para brindarles información y prevenir la adquisición de enfermedades de transmisión sexual.
En la actualidad acuden a esta clínica periódicamente unas 45 personas.
 
Reciben atención
Esteban, un paciente que quiso identificarse, dijo que se beneficia de este servicio que es positivo para su pareja (gay) y transexuales debido a que ahora cuentan con un lugar donde acudir con toda confianza y confidencialidad. 
Explicó que se les practica la prueba de VIH y sífilis, una trabajadora social los orienta y explica; reciben vacunas y otros servicios gratis. Menciona que existe un equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeras, psicólogo, trabajadora social y otros profesionales.
Los objetivos específicos que impulsan al Ministerio de Salud incluyen promover el reconocimiento, la sensibilización y la concienciación de la población, proveedores de la salud, comunidad y embarazadas en torno a la enfermedad.
 
Recomendaciones muy importantes para prevenir el contagio del VIH
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta las defensas del cuerpo llamadas linfocitos T CD4. Al principio no causa molestia, ya que es asintomático.
Entre las recomendaciones para prevenir el contagio del VIH se puede mencionar tener una sola pareja sexual o la abstinencia que, sin duda, es la más segura.
Otra forma es utilizando profiláctico o preservativo (condón), pero verificando la condición del mismo, aunque el método no es 100% seguro.
También se recomienda utilizar sangre y derivados que hayan sido previamente analizados y estén libres del virus para evitar la transmisión por la vía sanguínea.
No menos importante es ofrecer la prueba de detección para el VIH al 100% de mujeres embarazadas, de manera gratuita, voluntaria y confidencial en los servicios de salud de todo el país.
Las personas que hayan tenido relaciones sexuales sin preservativos deben realizarse la prueba para salir de duda.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Jugadores del Sporting San Miguelito entrenan en tierras guatemaltecas. Foto: @sportingsm.com

Sporting, listo para su debut ante Municipal en la Copa Centroamericana

Confabulario

Lo más visto

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".