provincias

Productores protestan en las calles y solicitan una reunión urgente con Laurentino Cortizo

Los productores esperan que el presidente Laurentino Cortizo vete el proyecto de ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA).

Thays Domínguez - Actualizado:

Los productores piden el pago de incentivos adeudados.

Tal cual lo anunciado, una gran cantidad de productores de la provincia de Los Santos realizó una manifestación pacífica para exigir el cumplimiento de algunos temas pactados con el Gobierno Nacional, entre ellos el pago de incentivos adeudados y el veto al proyecto de ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA), en reemplazo de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Versión impresa

Utilizando equipos agrícolas como tractores y caballos, los productores se reunieron en la rotonda ubicada en el distrito de Guararé y marcharon hacia la ciudad de Las Tablas, donde se estacionaron en el paseo Carlos N. López, frente a la Gobernación de la provincia de Los Santos.

Los productores aseguraron que la protesta busca llamar la atención de las autoridades y solicitar una reunión urgente con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, porque mencionaron que han agotado otros recursos sin obtener respuestas.

Sobre la creación de la APA, voceros de los productores dijeron que esperan que el presidente Cortizo vete este proyecto de ley porque, a juicio de ellos, deja la puerta abierta a los importadores.

“Prácticamente seguimos en manos de los importadores”, sentenció el productor Valentín Domínguez,  quien agregó que los cambios efectuados para la eliminación de la Aupsa no son suficientes.

“Hay un descontento muy grande, pedimos al presidente que nos ponga atención. Nosotros  hemos alimentado al pueblo panameño en plena pandemia, no hemos dejado de trabajar ni un solo día”, precisó Domínguez.

Los productores, entre ellos los agremiados en asociaciones de tomateros, de ganado de carne y leche, y otros rubros como arroz, maíz y sorgo, pidieron a las autoridades nombrar una comisión técnica que les permita revisar temas arancelarios, así como apresurar la cancelación de los montos adeudados.

“Tenemos  que pagar las deudas, no se puede desalentar la producción nacional. Hay productores que no podrán volver a sembrar, porque el Estado les debe, y tienen los créditos cerrados con las casas agropecuarias y los bancos”, puntualizó Armando Batista, dirigente del sector.

VEA TAMBIÉN: Capturan a varios delincuentes de alta peligrosidad en Veraguas

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook