provincias

Productores de Tierras Altas aseguran que aún no se pueden cuantificar las pérdidas

"No podemos cuantificar las pérdidas que han dejado los desastres toda vez que este domingo todavía no se ha podido acceder a zonas altamente productivas de hortalizas como Alto Los Guerra, Alto Pineda, La Filipinas y Alto Los Tribaldos"; afirmó Augusto Jiménez, dirigente de la Asociación de Productores de Tierras Altas.

José Vásquez / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica - Actualizado:

Los productores esperan que para este martes hayan abastecido en un 100% el mercado nacional, garantizando el producto para los consumidores.

Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí aseguraron este domingo que aún no se pueden cuantificar las pérdidas causadas por las lluvias que originó el huracán Eta y que causó el desbordamiento del río Chiriquí Viejo y derrumbes en especialmente en el corregimiento de Volcán y Cerro Punta.

Versión impresa

"No podemos cuantificar las pérdidas que han dejado los desastres toda vez que este domingo todavía no se ha podido acceder a zonas altamente productivas de hortalizas como Alto Los Guerra, Alto Pineda, La Filipinas y Alto Los Tribaldos"; afirmó Augusto Jiménez, dirigente de la Asociación de Productores de Tierras Altas.

Señala que las afectaciones se verán más en hortalizas que son las que han quedado expuestas, no así la papa y la cebolla.

Sin embargo, señala que ya se está abasteciendo el mercado de abastos en Panamá con productos procedentes de Paso Ancho, Cerro Punta, La Garita y Guadalupe cuyos cultivos no fueron muy afectados.

Señala que han quedado sorprendidos por la rapidez con la que el gobierno ha actuado junto a la empresa privada para habilitar el paso en Bambito lo que permite la salida de productos a los mercados nacionales.

Agregó que esperan que para este martes hayan abastecido en un 100% el mercado nacional, garantizando el producto para los consumidores.

El también productor señala que una vez se pueda lograr el acceso a todas las zonas de producción se podrá conocer económicamente las afectaciones económicas.

Sin embargo, señala que hay empeño por parte de los productores en seguir adelante pese a la situación que viven producto de los estragos causados por la naturaleza.

VEA TAMBIÉN Organismos de rescate suspenden la búsqueda de pescador desaparecido en Chitré

Por otro lado, el Sistema Nacional de Protección Civil habilitó un puesto de mando en Tierras Altas (Volcán) ypuestos de mando conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en Volcán, Puerto Armuelles,Soloy, Boca Remedio y Alto Chamí.

Igualmente, la institución busca establecer helipuertos en puntos seguros que permitan la realización de maniobras, para coordinaracciones de rescate en sitio y enviar información actualizada a labase de operaciones del centro de emergencias de Chiriquí, así comola planificación de las búsquedas y rescates por las montañas yterrenos inaccesibles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Suscríbete a nuestra página en Facebook