Skip to main content
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
Trending
Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fuertes lluvias afectan a 800 productores en Tierras Altas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Mida / Productores / Tierras altas

Fuertes lluvias afectan a 800 productores en Tierras Altas

Publicado 2020/11/06 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yoris Morales indicó que ya empieza a haber desabastecimiento en productos de Tierras Altas en la ciudad capital, así como aumento de precios.

Las lluvias afectaron toda la producción de hortalizas de Tierras Altas ocasionando desde ya desabastecimiento de papa, cebolla.

Las lluvias afectaron toda la producción de hortalizas de Tierras Altas ocasionando desde ya desabastecimiento de papa, cebolla.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores no avalan nueva propuesta que elimina la Aupsa

  • 2

    Productores presentarán un anteproyecto que busca eliminar a la Aupsa y Senta

  • 3

    Productores apoyan eliminar la Aupsa, sin crear el Senta

Más de 800 Productores de Tierras Altas en Chiriquí, que cultivan unas mil 500 hectáreas de tierra, fueron afectados por las fuertes lluvias de esta semana que son parte del huracán Eta que golpeó de forma directa a Nicaragua y Honduras.

Las lluvias afectaron toda la producción de hortalizas de Tierras Altas ocasionando desde ya desabastecimiento de papa, cebolla y otros productos.

Merca Panamá calcula en 80% el desabastecimiento de estos productos y el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, ya habla de recurrir a las importaciones.

De acuerdo con productores más del 80% no cuenta con un seguro agropecuario para su producción, lo que hace más difícil esta situación, ya que se habla de pérdidas millonarias.

El Mida tendrá que realizar un inventario para determinar la cuantía de las pérdidas y así tomar decisiones para evitar desabastecimiento y especulación en el mercado.

El presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas, Yoris Morales indicó que ya empieza a haber desabastecimiento en productos de Tierras Altas en la ciudad capital, así como aumento de precios.

Indicó que el Merca Panamá no estaba preparado para esta situación. Los camiones debieron llegar desde ayer a abastecer el mercado, debido a que durante fiestas patrias baja la demanda y no tenían muchos productos a disposición.'

1,500


hectáreas se cosechan en Tierras Altas anualmente, según los productores.

2020


año muy difícil para la producción nacional, debido a la pandemia y ahora, inundaciones.

"Desde ayer no han podido pasar camiones de carga de Tierras Altas hacia Panamá, ya que las carreteras están prácticamente inhabilitadas, así como puentes afectados", dijo Morales.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

En Caisán y Río Sereno hay derrumbes en los caminos, lo que impide que salga la producción de tomate, ajíe, pepino, habichuela, entre otros.

También se ha afectado el abastecimiento de plátanos, provenientes de Bocas del Toro, por la afectación de los caminos y carreteras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Morales indicó que esperan que el desabastecimiento en el mercado sea temporal, hasta que se habiliten las carreteras, aunque les preocupa que todavía no hay reportes de cuánto sería la posible pérdida de cosechas e invernaderos por la inundación de campos.

Aseguró que ya hay alza de precios en productos como zanahoria, cebolla, papa y tomates.

"Este ha sido un año difícil por la COVID- 19 ya que en otros años cuando ha pasado algo parecido, el Merca cuenta con más almacenamiento de productos, pero este año, aunado a la pandemia, se suma los días de fiestas patrias, donde baja el consumo y por lo general no se trae mucha mercancía, así que Merca está prácticamente desabastecido", dijo.

Morales explicó que el impacto del desabastecimiento será en la medida de que se puedan habilitar las carreteras para la salida de camiones de carga, de lo contrario, este fin de semana se esperan precios extremadamente altos en todos los productos agropecuarios.

La escasez y especulación ya se apoderan del Merca Panamá, ya que la zanahoria pasó de $0.70 la libra a $1.25; la lechuga pasó de costar $1.25 a $2.00; el apio de $0.80 la libra a $1.00 y $1.50; el brócoli de $1.50 a $2.00;el repollo de $0.80 a $1.50 y la cebolla de $0.70 la libra, ya pasó a costar $1.00.

Otro de los rubros que está siendo afectado por el mal clima es el guandú.

Las intensas lluvias entorpecen la floración de guandú y cuando este proceso no sucede, hay poca cosecha y por ende aumenta el precio. Actualmente, su costo está en 5 dólares y no descartan que aumente aún más al acercarse las fiestas de fin de año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

El sector biofarmacéutico global, dentro de la rama biotecnológica, puede crecer a una tasa superior al 8 % hasta 2032, según el BCI. EFE

Con un 59% en competitividad biofarmacéutica, Latinoamérica busca competir a nivel global




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".