provincias

Programan atención de salud para indígenas Ngäbe-Buglé que cosecharán café

En Tierras Altas se desarrolla el programa de salud en fincas cafetaleras, con el refuerzo de acciones con el tema de las tarjetas de vacunación, atención de embarazadas y la prevención de infecciones por transmisión sexual.

José Vásquez - Actualizado:

Ante la pandemia de la Covid-19, se reforzarán acciones de vacunación. Foto: José Vásquez

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este viernes que en las próximas semanas se espera una migración masiva de indígenas Ngäbe-Buglé, hacia el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, para participar de la cosecha del café.

Versión impresa

La doctora Gladys Novoa, directora regional del Minsa, señaló que ante la migración de indígenas, se vienen preparando para atender esta población.

Recordó que los indígenas constituyen la mano de obra calificada en la recolección del café panameño. 

El director médico del Minsa en Tierras Altas, César Vega, aseguró que la atención médica y las condiciones de vida de los cosechadores y sus familias, es un tema que mejora progresivamente con el apoyo de los propietarios de las fincas.

Señaló que en el distrito de Tierras Altas se viene desarrollando el programa de salud en fincas cafetaleras.

Se espera que a partir de los próximos meses el Minsa atienda a las personas que migran del área indígena a estas zonas, para participar en la recolección del café, indicó Vega.

El doctor Vega agregó que el control de la pandemia por la Covid-19, permitirá reforzar acciones con el tema de las tarjetas de vacunación, atención de embarazadas y la prevención de infecciones por transmisión sexual. 

El galeno destacó que las patologías que más presenta la población infantil migrante son parasitosis intestinales y desnutrición.

VEA TAMBIÉN: Se formula un segundo cargo a docente detenido por tentativa de femicidio

Mientras que entre los adultos son frecuentes las enfermedades respiratorias altas.

La recolección del café se da en 52 fincas ubicadas entre 1,400 y 1,700 metros sobre el nivel del mar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook