Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridad de Aseo reconoce el fracaso que enfrenta el país en el manejo de los desechos sólidos

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Autoridad de Aseo / Basura / Panamá / Presupuesto

Panamá

Autoridad de Aseo reconoce el fracaso que enfrenta el país en el manejo de los desechos sólidos

Actualizado 2022/09/20 16:54:41
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La AAUD reconoce deficiencias en la parte de la infraestructura administrativa con la falta de procedimientos alineados, la falta de flujo de ingresos, la falta de infraestructura tecnológica para trámites, cobros, reclamos; falta de canales alternos y oficinas virtuales para optimizar los procesos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 140 toneladas de basura se quedan en las calles diariamente. Foto: Archivo

Más de 140 toneladas de basura se quedan en las calles diariamente. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Tapia: 'Se está cometiendo una injusticia en contra de precandidatos de libre postulación independientes'

  • 2

    Fiscalía descartó que útiles escolares ubicados en Las Trancas fueran de Aderlyn Mallenis Llerena

  • 3

    Alma Cortés denuncia la evidente selectividad del Ministerio Público en el caso Odebrecht

Patacones improvisados, vertederos a cielo abierto que colapsan y toneladas de residuos diariamente sin recolectar, evidencia las deficiencias en la gestión de los desechos en la ciudad capital y en el resto del país.

Para el ingeniero Álvaro Díaz de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) la falta de un sistema moderno de gestión de residuos sólidos en el país, la falta de infraestructuras para la disposición de los desechos, el tratamiento o aprovechamiento de los mismos, la presencia limitada de la AAUD, mantiene al país en una situación de abandono en cuanto al tema.

La mala gestión de dicho desechos también se evidencia en los vertederos de Chame en Panamá Oeste, Colón , Bugaba, Paritilla, Taboga, David, Chitré, Macaraca, Las Tablas, Santo Domingo, entre otros, generando una situación caótica en el país, reconoce el funcionario. 

El abandono en el manejo de los desechos sólidos ha generado situaciones de riesgos como el deslave en el vertedero de Changuinola, que tres años después del incidente no se ha podido resolver, detalló.

La situación en el distrito de Panamá sigue siendo preocupante, con una recolección diaria de 1,500 a 1,700 toneladas de basura de la más de 1,800 toneladas que se producen diario, lo que deja en las calles cerca de 140 a 145 toneladas de desechos cada día, por la falta de equipos para la tarea.

Al respecto, el director de la entidad, Pedro Castillo, señaló que diariamente de tres a cuatro camiones recolectores presentan fallas mecánicas. La AAUD cuenta con 36 camiones de su propiedad en operación, en tanto, de los 32 compactadores que se buscaban contratar, solo 10 operan sin contrato, por falta de fondos para la firma del mismo aprobado mediante cotización en línea realizada en el mes de junio. Adicionalmente, otros 19 camiones volquetes de otra empresa también operan sin contrato.

Para Díaz, lo anterior es el resultado de los recortes presupuestarios que ha enfrentado la entidad en los últimos tres años, que les impide poner en marcha los proyectos pendientes.

A la fecha, se han elaborado pliegos de cargos, diseños conceptuales para nuevos proyectos, están pendiente una licitación para la construcción de nuevos sitios de disposición en Azuero, estaciones de transferencia, centros de tratamiento y la operación de recolección de los residuos en el Este de Panamá y la remediación de sitios de disposición final en Veragua, Darién y provincias centrales. El cierre de vertederos a cielo abierto es otra de las tareas pendientes desde el 2019, indicó Díaz.

La AAUD reconoce deficiencias en la parte de la infraestructura administrativa con la falta de procedimientos alineados, la falta de flujo de ingresos, la falta de infraestructura tecnológica para trámites, cobros, reclamos; falta de canales alternos y oficinas virtuales para optimizar los procesos.

La AAUD requiere recaudar cerca de $52 millones al año para aliviar la carga del gobierno central, actualmente, el promedio de recaudación anual es de $20 millones de dólares. La cartera morosa de la entidad supera los $110 millones de dólares, acumulados en más de una década.

Talón de Aquiles

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el director de la AAUD, Pedro Castillo, el tema presupuestario representa la principal barrera para la entidad y el desarrollo eficiente en la recolección de los desechos.

La Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD) sustentó este martes el anteproyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2023, el cual se incrementará a $222 millones 497,960, con miras a implementar una mejora significativa, integral y a largo plazo en el servicio de recolección y manejo de residuos que se brinda en los 26 corregimiento del distrito de Panamá y que supervisa a nivel nacional.

El director citó la contratación a largo plazo del servicio de recolección en el sector de Panamá Este de la capital, la contratación de tres directores y la dotación de las oficinas regionales para las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y provincias centrales. Así como las mejoras y la remodelación de la sede central de la AAUD en el sector de Carrasquilla y la construcción de una planta de tratamiento de residuos en provincias centrales.

El anteproyecto presentado inicialmente fue por el orden de los $136 millones, sin embargo, se sometió a una reconsideración de $222 millones de los cuales $137.8 funcionamiento y $84.6 millones en inversión.

Recortes
Christopher Grieder, director de Finanzas de la entidad,
señaló que para el 2020 solicitaron $121.4 millones, se le recomendó $68.5 millones, con un recorte y bloqueo de cerca de los $7.1 millones, lo que los llevó a trabajar con con un presupuesto modificado de $61 millones de dólares. De los $105 millones solicitados para el 2021 se les recomendó $73 millones, con un recorte y bloqueo de $73 millones, con un presupuesto modificado de $60.7 millones.

Para este año, se solicitaron $103 millones, se aprobaron $59.1 millones, con un recortes de $488 mil, presupuesto modificado de $58.6 millones y adolecimos de $45 millones para trabajar en esta vigencia, o que ha obligado a solicitar traslados de partidas y modificaciones de presupuesto, indicó Grieder.

La AAUD espera con el presupuesto solicitado poner en marcha el proyecto de recuperación de la cartera morosa, la recolección de los residuos en el distrito capital, y el proyecto de aprovechamiento y disposición final de esos residuos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".