Skip to main content
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
Trending
Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Promueven la recolecta de semillas en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Chiriquí / Ministerio de Ambiente / Semillas

Panamá

Promueven la recolecta de semillas en Chiriquí

Actualizado 2025/02/04 13:20:11
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

La recolección, selección y germinación de semillas de árboles maderables y frutales autóctonos de Panamá es una tarea que cada año se realiza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos muertos y cuatro heridos en dos ataques armados en la Costa Atlántica

  • 2

    Incidencia en planta del Idaan mantiene sin agua a miles en el Oeste

  • 3

    Crisis por falta de agua potable en Cerro Cama, corregimiento de Amador en La Chorrera

  • 4

    Más de 5,000 educadores en Veraguas inician el proceso de capacitación

  • 5

    Director del colegio Mariano Prados Araúz pierde la vida en accidente de tránsito en El Caño de Natá

  • 6

    Detienen a un hombre y decomisan 780 paquetes de droga en Guna Yala

La recolección, selección y germinación de semillas de árboles maderables y frutales autóctonos de Panamá, y de otras especies, es una tarea que cada año realiza el personal técnico de la Sección Forestal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, entre los meses de enero a abril. Este proceso busca preservar las especies y producir los plantones que estarán disponibles durante el resto del año para ejecutar las labores de reforestación y restauración en áreas degradadas.

Para este proceso de obtención de semillas saludables, la entidad cuenta con el apoyo de personal estratégico, pero también de aliados comunitarios que como Eco Amigos de la Reserva Forestal de Barú, realizan la cuidadosa selección de los árboles donadores, y luego, en campo recolectan aquellas semillas que muestran óptimas condiciones, libres de hongos y de gorgojos.

Tras la selección, las semillas son trasladadas al vivero, donde se prepara la cama de germinación utilizando un sustrato especial para asegurar su desarrollo adecuado. Entre las especies que entran en este proceso, destacan el caobo (Swietenia macrophylla), guayacán (Tabebuia guayacan), roble (Tabebuia rosea), maría (Calophyllum brasiliensis), toreta (Annona purpurea). Además de palo santo (Erythrina sp), cedro (Cedrela odorata), Cedrón (Simaba cedron), guaba (Inga spectabilis), quira _ (Platymiscium pinnatum), mamón _(Melicoccus bijugatus), marañón (Anacardium occidentale), lorito (Cojoba arbórea), algarrobo (Hymenaea courbaril L.), marañón curazao (Syzygium malaccense), guanábana (Annona muricata), cañafístula (Cassia grandis) y espavé (Anacardium excelsum), en su mayoría especies de importancia ecológica.

La Sección Forestal de MiAMBIENTE Chiriquí, espera incrementar la producción de plantones este 2025, a unos 15 mil en la sede principal y otros 5 mil entre las agencias ubicadas en los distritos de Barú, Bugaba, Tierras Altas, Boquete y San Lorenzo, con el apoyo de organizaciones comunitarias, estudiantes y voluntarios ambientales, con el fin de proteger la biodiversidad y los recursos naturales de la provincia, promoviendo el uso sostenible de las especies forestales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".