provincias

Proyectan construcción de hospital de la CSS en P. Oeste

La construcción de un hospital, formó parte de las promesas de campaña de la actual alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba.

Eric Montenegro - Actualizado:

El proyecto fue discutido en una reunión entre funcionarios del Minsa y la CSS. Foto: Eric A. Montenegro

La construcción de un hospital de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste dependerá de la consecución de entre siete a 10 hectáreas, lo cual definirá el sitio de construcción.

Versión impresa

El tema de la construcción de un hospital de la CSS fue discutido en una primera reunión  entre funcionarios de la institución y del Ministerio de Salud (MINSA) en esta provincia.

Según datos de la CSS, el 88% de los 668 mil 304 habitantes de la provincia son asegurados, mientras que por día desde tres servicios de urgencia de tres policlínicas se trasladan por día a 30 personas hacia hospitales de referencia en la capital.

Solamente en la unidad  más especializada de la policlínica “Dr. Santiago Barraza” de  La Chorrera, se realizan de 10 a 12 traslados diarios.

No obstante, la consecución de terrenos municipales o nacionales para la edificación de este nuevo hospital parece ser por ahora el principal problema.

El alcalde de Chame, Francisco León, dijo que aún es prematuro asegurar que hay disponibilidad de terrenos para este tipo de proyectos.

Actualmente, dijo el alcalde, se está en el proceso de actualización de toda la información debido a que, “no nos dejaron nada en las computadoras y en físico pocos documentos”.

En tanto que, la construcción de un hospital, formó parte de las promesas de campaña de la actual alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, al igual que de los diputados electos.

La Dra., Herminia Mariscal, directora Institucional de la CSS en Panamá Oeste, dijo que la construcción de un hospital se hace necesaria, considerando el incremento sostenido de la población en Panamá Oeste, que asciende a 668 mil 304 habitantes.

Un 14% de la población que atiende la policlínica “Dr. Santiago Barraza” de  La Chorrera es de la tercera edad y esto conlleva  un aumento del tratamiento de enfermedades crónicas prevenibles, como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad y dislipidemia, entre otras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook