Skip to main content
Trending
Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores
Trending
Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el GiroGreenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestaciónAprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJContinúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la AsambleaChiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Proyecto Dignidad 4 de ayuda a personas con discapacidad e infancia será desarrollado en Capira

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capira / Panamá / Panamá Oeste / Proyecto / Senadis

Panamá Oeste

Proyecto Dignidad 4 de ayuda a personas con discapacidad e infancia será desarrollado en Capira

Actualizado 2020/10/15 14:29:09
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El objetivo final del proyecto es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios directos e indirectos, a través de un conjunto de acciones articuladas que buscan satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Se incorporarán niños, niñas y adolescentes en las escuelas de la comunidad. Foto: Eric A. Montenegro.

Se incorporarán niños, niñas y adolescentes en las escuelas de la comunidad. Foto: Eric A. Montenegro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre muere por heridas de machete tras discusión en el corregimiento de El Coco en La Chorrera

  • 2

    Capturan a cuarto sospechoso de homicidio perpetrado en la barriada El Palmar de Arraiján

  • 3

    Capturan a dos sospechosos de homicidio perpetrado en una parrillada de Puerto Caimito

El corregimiento de Cirí Grande, en el distrito de Capira, será el área en donde la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) desarrolle el proyecto Dignidad 4, el cual fue lanzado en la provincia de Panamá Oeste.

El objetivo de este proyecto es realizar acciones integrales e inclusivas que den respuestas a las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias en condición de pobreza. Además, busca encarar la injusticia social, la inequidad y la falta de oportunidades que viven este sector de áreas rurales de nuestro país, dando atención prioritaria a la primera infancia (0 a 8 años). Este proyecto se desarrollará a manera de plan piloto, teniendo como referente el Plan Colmena que desarrolla el gobierno nacional en esta parte del país.

Dignidad 4 es un proyecto integral que contempla cuatro fases que incluyen la identificación de la población con discapacidad y levantar un diagnóstico en sitio de los servicios públicos.Igualmente proyecta fortalecer el proceso de reconocimiento paterno y cedulación, la obtención de los diagnósticos clínicos y facilitar el proceso de certificación.

Para las autoridades del Senadis, el objetivo final del proyecto es mejorar la calidad de vida de los beneficiarios directos e indirectos, a través de un conjunto de acciones articuladas que buscan satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.

Para ello se ejecutará el programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), para asegurar  acciones de capacitación sobre las distintas intervenciones terapéuticas y facilitar  el diseño y confección de insumos básicos de rehabilitación y de mobiliario de uso cotidiano.

El programa también establece la promoción y divulgación tendientes a sensibilizar a la comunidad y los líderes locales sobre la inclusión y atención a la diversidad y a la participación plena a la vida comunitaria de las personas con discapacidad y sus familias.

“Con este programa estamos alineados a combatir la sexta frontera, pobreza y desigualdad, brindando acción directa a las personas con discapacidad y sus familias en los corregimientos más pobres del país”, señaló Donahy Raquel Shaud, directora del Senadis.

Otra de las acciones es desarrollar con la comunidad educativa la incorporación de los niños, niñas y adolescentes de edad escolar en las escuelas de la comunidad a través de los Proyectos Educativos de Centros PEC, en atención a la diversidad.

VEA TAMBIÉN: Productores agropecuarios coclesanos reactivan ventas en sede provincial del Mida

Se espera establecer una  formación para la adquisición de competencias de emprendimiento y dotación de un subsidio económico no reembolsable para el establecimiento de actividades de autogestión a las personas con discapacidad y sus familias en la comunidad.

La desigualdad e inequidad social hacia las personas con discapacidad y el poco acceso pleno a los servicios de salud, educación, empleo y accesibilidad, y otros bienes y servicios, los datos relevantes de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad PENDIS 2006.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El mexicano Isaac Del Toro. Foto: EFE

Olav Kooij gana etapa; Del Toro sigue con la 'Maglia Rosa' en el Giro

Fotografía sin fecha cedida de una avioneta tratando de controlar un incendio forestal en Neuquén (Argentina).EFE/ Greenpeace

Greenpeace: Semana del Clima es una 'oportunidad' para iniciar un plan antideforestación

Momento de la llegada de Genaro López a la Fiscalía. Foto: Redes Sociales

Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

 Francisco Smith, dijo que él firmó un acta de reunión en la que la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz se compromete en llevar la propuesta a la Asamblea Nacional. Foto. cortesía. A. Salazar

Continúa la huelga en el sector bananero; mientras que el ejecutivo llevará nueva ley a la Asamblea

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".