PANAMÁ
Prueban una nueva semilla de arroz para la zafra del 2023
La nueva semilla es el resultado de diez años de trabajo por parte de investigadores agropecuarios del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).
PANAMÁ
La nueva semilla es el resultado de diez años de trabajo por parte de investigadores agropecuarios del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).
Durante la fase de investigación, este grano destacó por su excelente calidad molinera y buena adaptación a las áreas de cultivo de arroz del país. Foto. Eric Montenegro
Un período más corto de producción y una mayor tolerancia a plagas y enfermedades son algunas de las características de la nueva variedad de arroz IDIAP FL (Alanjeña) 222-11, estará a disposición de los arroceros del país a finales de este año.
La nueva semilla es el resultado de diez años de trabajo por parte de investigadores agropecuarios del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).
Esta nueva variedad ya fue avalada por el Comité Nacional de Semillas.
Arnulfo Gutiérrez, director general del Idiap detalló que el ciclo de maduración de esta variedad de arroz se estableció entre los 105 a 119 días; además de alcanzar la altura de 1 metro.
Durante la fase de investigación, este grano destacó por su excelente calidad molinera y buena adaptación a las áreas de cultivo de arroz del país.
Para ello se realizaron estudios en ocho localidades arroceras, dijo Gutiérrez, además de probar la adaptabilidad en zonas que utilizan sistema de riego, al igual que el secano, las cuales dependen de la lluvia.
Las proyecciones del Idiap son liberar esta nueva variedad de semilla para finales del 2022, de modo que esté disponible para los productores para la zafra del 2023.
En el 2019 el Idiap efectuó la liberación de las variedades de arroz IDIAP FL 069-18 e IDIAP FL 148-18.
VEA TAMBIÉN: Rescatan a diez personas atrapadas en el río Chirigagua en Boquerón
Esas variedades ofrecen mejor rendimiento de molinería, produce entre cinco y siete toneladas, o 150 quintales por hectárea, dependiendo de la región donde se siembre y la época de cosecha.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.