Skip to main content
Trending
Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, Veraguas
Trending
Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de ColombiaMartinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de HieloSólo cinco días para escuchar al completo 'Lux', el nuevo y esperado disco de RosalíaConsternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Prueban una nueva semilla de arroz para la zafra del 2023

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Estudios / Idiap / Panamá / Siembra

PANAMÁ

Prueban una nueva semilla de arroz para la zafra del 2023

Actualizado 2022/09/02 13:05:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

La nueva semilla es el resultado de diez años de trabajo por parte de investigadores agropecuarios del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante la fase de investigación, este grano destacó por su excelente calidad molinera y buena adaptación a las áreas de cultivo de arroz del país. Foto. Eric Montenegro

Durante la fase de investigación, este grano destacó por su excelente calidad molinera y buena adaptación a las áreas de cultivo de arroz del país. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá pierde liderazgo marítimo por la falta de visión en la AMP

  • 2

    Centros comerciales, cerca de cifras de 2019

  • 3

    Fiscalía pide información al Banco Nacional de Panamá por caso Sitiespa

Un período más corto de producción y una mayor tolerancia a plagas y enfermedades son algunas de las características de la nueva variedad de arroz IDIAP FL (Alanjeña) 222-11, estará a disposición de los arroceros del país a finales de este año.

La nueva semilla es el resultado de diez años de trabajo por parte de investigadores agropecuarios del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap).

Esta nueva variedad ya fue avalada por el Comité Nacional de Semillas.

Arnulfo Gutiérrez, director general del Idiap detalló que el ciclo de maduración de esta variedad de arroz se estableció entre los 105 a 119 días; además de alcanzar la altura de 1 metro.

Durante la fase de investigación, este grano destacó por su excelente calidad molinera y buena adaptación a las áreas de cultivo de arroz del país.

Para ello se realizaron estudios en ocho localidades arroceras, dijo Gutiérrez, además de probar la adaptabilidad en zonas que utilizan sistema de riego, al igual que el secano, las cuales dependen de la lluvia.

Las proyecciones del Idiap son liberar esta nueva variedad de semilla para finales del 2022, de modo que esté disponible para los productores para la zafra del 2023.

En el 2019 el Idiap efectuó la liberación de las variedades de arroz IDIAP FL 069-18 e IDIAP FL 148-18.

VEA TAMBIÉN: Rescatan a diez personas atrapadas en el río Chirigagua en Boquerón

Esas variedades ofrecen mejor rendimiento de molinería, produce entre cinco y siete toneladas, o 150 quintales por hectárea, dependiendo de la región donde se siembre y la época de cosecha.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".