Skip to main content
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
Trending
La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españolesCorredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés públicoAprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millonesAutorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en TanaraGisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Puente de Sixaola, peligro de muerte para residentes

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puente de Sixaola, peligro de muerte para residentes

Publicado 2004/12/01 00:00:00
  • Pedro Rodríguez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La estructura sobre el río Sixaola, caudal que tiene una longitud de 146.0 kilómetros, es el límite de la frontera.

MÁS DE 200 trabajadores procedentes de Estados Unidos y de Jamaica realizaron las labores de ensamblaje de las piezas del puente sobre el río Síxaola, obra que se construyó en 1908 bajo la supervisión de la empresa Baltimore Bridge Company.
Alexander Cox, quien laboró en por más de 24 años en el departamento de mantenimiento y reparación del puente con la empresa Chiririquí Land Company, asegura que las piezas de este puente son de acero estructural A36 y fueron traídas desde Baltimore, Estados Unidos, por vía marítima hasta Almirante y luego transportada vía férrea hasta la comunidad de Guabito, donde fueron ensambladas.
Cox, nacido en la provincia de Bocas del Toro, llegó a Guabito en 1947. A sus 77 años cuenta que la empresa construyó un puente de madera con forma de plataforma y luego con una grúa fueron colocando piezas por piezas, obra que tomó aproximada entre dos a tres años.
Según recuerda, los 200 obreros realizaron los trabajos de excavación, instalación, ensamblaje, entre otras labores.
El puente sobre el río Sixaola tiene un largo de 350 metros y 4.5 metros de ancho por el sector de Costa Rica, y 3.6 metros por el lado nacional. Las diferencia de las mediciones obedecen a que los ticos han hecho pasamanos como medida de seguridad para los transeúntes.
Tiene 14 metros en ambos extremos y en el centro 20 metros de altura, ya que tiene forma de arco. Además, cuenta aproximadamente con mil polines y alrededor de unos 600 tablones para facilitar el paso vehicular, utilizando madera zapatero, níspero y pino del caribe.
Cox lamenta que al paso de los años el material de la infraestructura se esté deteriorado, lo que representa un peligro, por lo que necesita su urgente mantenimiento, sobre todo en la partes superior y las vigas.
Es necesario, reafirma, que el gobierno tome acción en la reparación de esta primordial vía de acceso entre Panamá y Costa Rica.
Este puente es utilizado para el trasiego de banano de la Empresa Bocas Fruit Company de Costa Rica a Panamá y las principales comunidades beneficiadas en Panamá son Guabito y sectores aledaños, mientras que en Costa Rica, los residentes del Catón de Sixaola y áreas circunvecinas frecuentan su paso.
En tanto, los usuarios al atravesarlo sienten temor, ya que los tablones están quebrados, las mallas de seguridad están deterioradas y en partes no existen; todo ello ante el letrero de advertencia colocado por la empresa bananera donde indica que a todo usuario que el cruce de este puente lo hace bajo su propia responsabilidad.
A pesar de toda esta situación, hay quienes se atreven a buscar el sustento en la misma área del puente. Los vendedores o limpiabotas se colocan en las barandas de la infraestructura a ofrecer todo tipo de artículos de buhonería, sin advertir el peligro a que se exponen.
Cuando no existía el puente las personas se transportaban en piraguas de un pueblo a otros, según cuentan los ancianos.
Cox comenta que en 1991 después del terremoto, la empresa norteamericana invirtió más de un millón de dólares en reparación en las bases fijas y móviles para reforzar las estructura, pero se considera que ésta tiene un promedio de vida útil de 100 a 200 años, con mantenimiento.
Mientras que los peatones duran aproximadamente de 20 a 25 minutos para transitarlo.
Como nota curiosa este el único puente que le regala una hora si usted va de Panamá a Costa Rica y le quita una hora si viene de Costa Rica a Panamá, por la línea de uso horario.
En la entrada hay un letrero de advertencia colocado por la empresa bananera donde indica a todo usuario que el cruce de este puente es bajo la responsabilidad del mismo.
Alexander Cox laboró por más de 24 años en el departamento de mantenimiento y reparación del puente,. Pide al nuevo gobierno que destine una ayuda.
Los usuarios manifiestan que al atravesarlo sienten temor, ya que los tablones están quebrados, las mallas de seguridad están deterioradas y en partes no existen.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se han incluido elementos heráldicos relacionados con Panamá. Foto: EFE

La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

El Corredor de Playas tendrá una longitud de 18.906 kilómetros.

Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

La fuente de financiamiento será a través de Saldo en Caja y Banco

Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Se contempla una inversión de B/.4,885,995.64 en su primera fase

Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".