provincias

Puente de Sixaola, peligro de muerte para residentes

Pedro Rodríguez - Publicado:
MÁS DE 200 trabajadores procedentes de Estados Unidos y de Jamaica realizaron las labores de ensamblaje de las piezas del puente sobre el río Síxaola, obra que se construyó en 1908 bajo la supervisión de la empresa Baltimore Bridge Company.

Alexander Cox, quien laboró en por más de 24 años en el departamento de mantenimiento y reparación del puente con la empresa Chiririquí Land Company, asegura que las piezas de este puente son de acero estructural A36 y fueron traídas desde Baltimore, Estados Unidos, por vía marítima hasta Almirante y luego transportada vía férrea hasta la comunidad de Guabito, donde fueron ensambladas.

Cox, nacido en la provincia de Bocas del Toro, llegó a Guabito en 1947.

A sus 77 años cuenta que la empresa construyó un puente de madera con forma de plataforma y luego con una grúa fueron colocando piezas por piezas, obra que tomó aproximada entre dos a tres años.

Según recuerda, los 200 obreros realizaron los trabajos de excavación, instalación, ensamblaje, entre otras labores.

El puente sobre el río Sixaola tiene un largo de 350 metros y 4.

5 metros de ancho por el sector de Costa Rica, y 3.

6 metros por el lado nacional.

Las diferencia de las mediciones obedecen a que los ticos han hecho pasamanos como medida de seguridad para los transeúntes.

Tiene 14 metros en ambos extremos y en el centro 20 metros de altura, ya que tiene forma de arco.

Además, cuenta aproximadamente con mil polines y alrededor de unos 600 tablones para facilitar el paso vehicular, utilizando madera zapatero, níspero y pino del caribe.

Cox lamenta que al paso de los años el material de la infraestructura se esté deteriorado, lo que representa un peligro, por lo que necesita su urgente mantenimiento, sobre todo en la partes superior y las vigas.

Es necesario, reafirma, que el gobierno tome acción en la reparación de esta primordial vía de acceso entre Panamá y Costa Rica.

Este puente es utilizado para el trasiego de banano de la Empresa Bocas Fruit Company de Costa Rica a Panamá y las principales comunidades beneficiadas en Panamá son Guabito y sectores aledaños, mientras que en Costa Rica, los residentes del Catón de Sixaola y áreas circunvecinas frecuentan su paso.

En tanto, los usuarios al atravesarlo sienten temor, ya que los tablones están quebrados, las mallas de seguridad están deterioradas y en partes no existen; todo ello ante el letrero de advertencia colocado por la empresa bananera donde indica que a todo usuario que el cruce de este puente lo hace bajo su propia responsabilidad.

A pesar de toda esta situación, hay quienes se atreven a buscar el sustento en la misma área del puente.

Los vendedores o limpiabotas se colocan en las barandas de la infraestructura a ofrecer todo tipo de artículos de buhonería, sin advertir el peligro a que se exponen.

Cuando no existía el puente las personas se transportaban en piraguas de un pueblo a otros, según cuentan los ancianos.

Cox comenta que en 1991 después del terremoto, la empresa norteamericana invirtió más de un millón de dólares en reparación en las bases fijas y móviles para reforzar las estructura, pero se considera que ésta tiene un promedio de vida útil de 100 a 200 años, con mantenimiento.

Mientras que los peatones duran aproximadamente de 20 a 25 minutos para transitarlo.

Como nota curiosa este el único puente que le regala una hora si usted va de Panamá a Costa Rica y le quita una hora si viene de Costa Rica a Panamá, por la línea de uso horario.

En la entrada hay un letrero de advertencia colocado por la empresa bananera donde indica a todo usuario que el cruce de este puente es bajo la responsabilidad del mismo.

Alexander Cox laboró por más de 24 años en el departamento de mantenimiento y reparación del puente,.

Pide al nuevo gobierno que destine una ayuda.

Los usuarios manifiestan que al atravesarlo sienten temor, ya que los tablones están quebrados, las mallas de seguridad están deterioradas y en partes no existen.

Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook