Skip to main content
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
Trending
Plaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vueltaMás de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Puerto Barú sería la inversión más importante de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Consulta popular / David / Panamá / Proyecto

Panamá

Puerto Barú sería la inversión más importante de Chiriquí

Actualizado 2023/03/09 20:55:03
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La consulta ciudadana sobre ese proyecto se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuaria de la Universidad de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto estaría en el sector de Puerto Cabrito en unas 124 hectáreas de terreno privado. Foto: Mayra Madrid

El proyecto estaría en el sector de Puerto Cabrito en unas 124 hectáreas de terreno privado. Foto: Mayra Madrid

Los representantes del proyecto hicieron acciones de divulgación en la etapa de consulta. Foto: Mayra Madrid ,

Los representantes del proyecto hicieron acciones de divulgación en la etapa de consulta. Foto: Mayra Madrid ,

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crean Ministerio de la Mujer y renuncia directora del Inamu

  • 2

    CSS suma 49 afectados por la bacteria Escherichia Coli

  • 3

    Norwegian Cruise cancela operación en Panamá, tras monopolio

Al finalizar este jueves, la consulta ciudadana con miras a la construcción de la terminal marina multipropósito Puerto Barú en el distrito de David, provincia de Chiriquí, los comentarios de la población eran positivos hacia el proyecto.

Tomás González, morador del sector, aseguró que la construcción de un puerto en el lugar aumenta la economía, los empleos y el turismo en la zona.

Cabe resaltar que previo al foro, los representantes del proyecto desarrollaron acciones de divulgación durante la etapa de consulta, con las comunidades, autoridades regionales y nacionales, estamentos académicos y de la sociedad civil.

La consulta ciudadana se realizó en el  auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuaria de la Universidad de Panamá, el cual se quedó pequeño ante la gran cantidad de personas que acudieron para conocer sobre este importante proyecto.

El foro ciudadano de la consulta pública del estudio de impacto ambiental para este proyecto fue presidido por el Ministerio de Ambiente, donde los directivos de la empresa Puerto Barú, brindaron detalles del proyecto a la población.

Ismael González director y gerente del proyecto Puerto Barú, indicó que la consulta ciudadana permite a la población quedar totalmente clara en qué consiste el proyecto paso a paso y que Mi Ambiente a través de la consulta y el escuchar a la población, les permita la construcción del mismo.

"Lo que buscamos es que la población se vaya clara el día de hoy, es un proyecto con una inversión logística  de más de 250 millones de dólares, capital norteamericano, empresa cien por ciento  privada, la mano de obra que buscamos es de la región, de darse la aprobación esperamos que el mismo pueda iniciarse a finales de este año", expresó González.

El proyecto estaría situado en el conocido sector de Puerto Cabrito en unas 124 hectáreas de terreno privado y tendriá  la capacidad de recibir los minicruceros y yates que actualmente llegan al Golfo de Chiriquí.

Se estima que unas 25 embarcaciones como yates y minicruceros podrían arribar al Golfo de Chiriquí cada temporada, con unas 500 personas cada uno, entre pasajeros y tripulantes.

Una vez finalizada la consulta ciudadana, corresponde al Ministerio de Ambiente determinar y de existir positividad en la población brindarle a la empresa la construcción del proyecto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".