provincias

Puma yaguarundí muere atropellado en un área protegida de Los Santos

El felino fue encontrado arrollado y sin vida en el sector de los Ángeles, área colindante con el refugio de vida silvestre el Peñón de la Honda, ubicada en el distrito de Los Santos.

Thays Domínguez - Actualizado:

El animal fue retirado de la vía por personal de MiAmbiente. Foto: Thays Domínguez.

Las especies protegidas en la región santeña siguen enfrentando situaciones de peligro, tanto por acciones del hombre como por fenómenos naturales producto del cambio climático.

Versión impresa

En el más reciente caso, un Yaguarundí (Puma Yagouaroundia)  fue encontrado arrollado y sin vida, en el sector de los Ángeles.

Se trata de un área colindante con el refugio de vida silvestre el Peñón de la Honda, ubicada en el distrito de Los Santos.

El puma yaguarundí es un animal silvestre cuyo hábitat natural son áreas con maleza densa en regiones tropicales.

Sin embargo, en ocasiones abandonan estas áreas en busca de alimento, debido a la deforestación que se da en algunos sitios.

Alexis Rivera, biólogo de MiAmbiente en Los Santos, manifestó que esta especie de  felino  son  un indicador de estabilidad de ecosistema por el rol que cumple dentro del mismo.

Sin embargo, su relación se ve afectada por personas que ven en ellos erróneamente un peligro y los matan provocando así su ingreso dentro de las listas de especies amenazadas, explicó.

Rivera indicó que es necesario que los moradores conozcan del valor ecológico que estas especies  realizan en nuestro ambiente y antes de tomar acciones en su contra, como atropellarlos o matarlos, pueden dar aviso a los especialistas para que los mismos sean reubicados en sitios aptos para ello.

VEA TAMBIÉN: Piden a colonenses cuidar luminarias navideñas en parques de la ciudad atlántica

“Por ello, insto a toda la población a conservar  la biodiversidad  biológica de las especies silvestres, por medio de la  reintegración y protección  de animales  silvestres en la provincia”, señaló Rivera.

Según dijo, durante este año, se logró la reintegración en hábitats seguros de 92 animales de diferentes especies, con el fin de protegerlos y lograr la conservación y preservación de la riqueza biológica de nuestro medio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook