Quebrada la Vergüenza, escenario de enfermedades
Publicado 1999/07/17 23:00:00
- VÃctor Bárcenas
El problema de contaminación de la famosa "Quebrada la Vergüenza" ubicada en el centro de la ciudad de David, se ha tornado en uno de los principales temas ambientales.
La cantidad de desechos, tales como placenta, sangre y otros desperdicios, unido a los fuertes olores que despiden las aguas de esta quebrada, ha sido por muchos años uno de los problemas más grandes al que se enfrentan los ciudadanos, cuyas viviendas se encuentran cerca de los causes de la Vergüenza.
En los últimos días, pese a tantas denuncias efectuadas por los moradores de David, quienes se ven obligados a soportar tan desagradable olor causado por esta quebrada, las autoridades municipales se han hecho eco en busca de mejorar el problema de la contaminación.
Tal como fueron las denuncias efectuadas por el representante del corregimiento de Pedregal, Rito Barrett, quien mostraba preocupación por el problema de la contaminación de ríos y quebradas, así como la situación que se vive con las aguas servidas de la ciudad de David, que son vertidas en los esteros y manglares de este corregimiento.
Esta situación se ha convertido en una polémica y en uno de los móviles para que la discusión sobre la contaminación tuviese un nuevo entorno. Pues, los habitantes del sector de Calle Octava, Nuevo Vedado, La Prosperidad, Don Bosco, 16 de Diciembre, Don Bosco número 1, y Pedregal entre otras, viven sus días sin ver solución alguna, ante los olores fétidos y los grados de contaminación.
Todo esto, debido a que la quebrada la Vergüenza es uno de los afluentes que pasa por más de seis barriadas del distrito de David, despidiendo fuertes olores, y atrayendo consigo un sin número de contaminación para la población en general.
Motivo este por el cual actualmente se busca lograr obtener una respuesta ante el sinnúmero de quejas y denuncias por parte de la ciudadanía, quienes se ven amenazados ante las olas de virus y bacteria que encierran las aguas negras que recorren por toda la quebrada la Vergüenza.
Por su parte, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a cargo del director regional, Ricardo Jiménez, manifestó que tanto los hospitales, cervecerías y la Policía Nacional en el distrito de David, están contaminando esta quebrada; pero aduce a su vez, que no se puede hacer nada porque, según la ley general del ambiente, las empresas tienen siete años para que se adecuen a sanear el ambiente.
Reconoció a su vez, que la contaminación de la quebrada la Vergüenza no es una novedad, sino que data de muchos años, lo que se hace urgente tomar los correctivos necesarios para regular la gran contaminación de aguas negras, que involucran un riesgo en la salud de los ciudadanos davideños.
Todos estos factores de contaminación hacen presente que se haga un plan de saneamiento a esta quebrada, que debe de traer consigo correctivos, y si son posible sanciones a los moradores, así como a las empresas e instituciones. Para que de esta manera eviten tirar los desechos domésticos o desperdicios a la quebrada la Vergüenza, que está provocando una alarma total en los residentes de las barriadas aledañas.
Y al final se pueda contrarrestar los grados de contaminación, así como la falta de conciencia en los ciudadanos, al tirar a una quebrada las aguas servidas y negras de las empresas.
Solo así se podrá crear una solución capaz de contrarrestar el aumento en los niveles de contaminación, tratándose a su vez, que no se suscite un brote alarmante de enfermedades epidemiológicas y contagiosas, las cuales en un momento determinado puedan acarrear la muerte de algún chiricano.
La cantidad de desechos, tales como placenta, sangre y otros desperdicios, unido a los fuertes olores que despiden las aguas de esta quebrada, ha sido por muchos años uno de los problemas más grandes al que se enfrentan los ciudadanos, cuyas viviendas se encuentran cerca de los causes de la Vergüenza.
En los últimos días, pese a tantas denuncias efectuadas por los moradores de David, quienes se ven obligados a soportar tan desagradable olor causado por esta quebrada, las autoridades municipales se han hecho eco en busca de mejorar el problema de la contaminación.
Tal como fueron las denuncias efectuadas por el representante del corregimiento de Pedregal, Rito Barrett, quien mostraba preocupación por el problema de la contaminación de ríos y quebradas, así como la situación que se vive con las aguas servidas de la ciudad de David, que son vertidas en los esteros y manglares de este corregimiento.
Esta situación se ha convertido en una polémica y en uno de los móviles para que la discusión sobre la contaminación tuviese un nuevo entorno. Pues, los habitantes del sector de Calle Octava, Nuevo Vedado, La Prosperidad, Don Bosco, 16 de Diciembre, Don Bosco número 1, y Pedregal entre otras, viven sus días sin ver solución alguna, ante los olores fétidos y los grados de contaminación.
Todo esto, debido a que la quebrada la Vergüenza es uno de los afluentes que pasa por más de seis barriadas del distrito de David, despidiendo fuertes olores, y atrayendo consigo un sin número de contaminación para la población en general.
Motivo este por el cual actualmente se busca lograr obtener una respuesta ante el sinnúmero de quejas y denuncias por parte de la ciudadanía, quienes se ven amenazados ante las olas de virus y bacteria que encierran las aguas negras que recorren por toda la quebrada la Vergüenza.
Por su parte, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a cargo del director regional, Ricardo Jiménez, manifestó que tanto los hospitales, cervecerías y la Policía Nacional en el distrito de David, están contaminando esta quebrada; pero aduce a su vez, que no se puede hacer nada porque, según la ley general del ambiente, las empresas tienen siete años para que se adecuen a sanear el ambiente.
Reconoció a su vez, que la contaminación de la quebrada la Vergüenza no es una novedad, sino que data de muchos años, lo que se hace urgente tomar los correctivos necesarios para regular la gran contaminación de aguas negras, que involucran un riesgo en la salud de los ciudadanos davideños.
Todos estos factores de contaminación hacen presente que se haga un plan de saneamiento a esta quebrada, que debe de traer consigo correctivos, y si son posible sanciones a los moradores, así como a las empresas e instituciones. Para que de esta manera eviten tirar los desechos domésticos o desperdicios a la quebrada la Vergüenza, que está provocando una alarma total en los residentes de las barriadas aledañas.
Y al final se pueda contrarrestar los grados de contaminación, así como la falta de conciencia en los ciudadanos, al tirar a una quebrada las aguas servidas y negras de las empresas.
Solo así se podrá crear una solución capaz de contrarrestar el aumento en los niveles de contaminación, tratándose a su vez, que no se suscite un brote alarmante de enfermedades epidemiológicas y contagiosas, las cuales en un momento determinado puedan acarrear la muerte de algún chiricano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.