Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 28 de Mayo de 2023 Inicio

Provincias / Quedan 73 cubanos en el albergue de Los Planes de Gualaca

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 28 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Quedan 73 cubanos en el albergue de Los Planes de Gualaca

Yelisvarys Pargas, uno de los migrantes en Gualaca, dijo que aunque la propuesta le parece buena, desconfía de las autoridades cubanas.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 01/8/2017 - 09:03 am
Área fronteriza entre Panamá y Costa Rica, por donde los cubanos evaden los puestos de migración. Foto: José Vásquez.

Área fronteriza entre Panamá y Costa Rica, por donde los cubanos evaden los puestos de migración. Foto: José Vásquez.

Unos 56 cubanos decidieron abandonar el albergue de Los Planes de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, para continuar su recorrido por Centro América para llegar a los Estados Unidos confirmó, Siexdel Candanedo representante de Caritas en esta región del país.


Actualmente hay en el albergue 73 cubanos, quienes aceptaron la propuesta del gobierno nacional en volver a Cuba, con la condición de recibir un bono de mil 600 dólares, al momento de abordar el avión que los llevara a su país de origen.

 

VEA TAMBIÉN: Dentro de dos semanas desalojarán a cubanos de albergue en Gualaca



En el albergue habían 129 cubanos que habían ingresado a la provincia de Darién, procedente de Colombia, señalan las autoridades del Servicio Nacional de Migración.


Sin embargo, las autoridades han advertido que los cubanos que abandonaron  el albergue y sean detenidos, y cuyo estatus es irregular, será deportado a Cuba.

 

VEA TAMBIÉN: Cubanos serán llevados a Los Planes, Gualaca

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 Amilcar Gotti. Foto: Cortesía

Amilcar Gotti y su pasión por la escritura

Deben asistir a sus chequeos médicos.  Pexels

Desafío de los males cardiovasculares

El proyecto Stenella aboga por conservar limpias las áreas costeras de Pedasí utilizando una dinámica diferente.

Stenella, el proyecto que combina ambiente y deporte

El uso de repelente y ciertos colores en la vestimenta dan buenos resultados para evitar su picadura.

¿Cuál es el grupo sanguíneo que más les gusta a los mosquitos?

Una de las primeras señales que indican que el cel tiene un virus es que las aplicaciones y menús se cierren solos.

Señales que alertan cuando el celular tiene virus

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Francolini-Moore, la conexión torcida del caso New Business

Se espera que el equipo alcance los 300 profesionales este año.

Prodapt invertirá $7 millones con operación en Panamá

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Últimas noticias

 Amilcar Gotti. Foto: Cortesía

Amilcar Gotti y su pasión por la escritura

Deben asistir a sus chequeos médicos.  Pexels

Desafío de los males cardiovasculares

El proyecto Stenella aboga por conservar limpias las áreas costeras de Pedasí utilizando una dinámica diferente.

Stenella, el proyecto que combina ambiente y deporte

El uso de repelente y ciertos colores en la vestimenta dan buenos resultados para evitar su picadura.

¿Cuál es el grupo sanguíneo que más les gusta a los mosquitos?

Una de las primeras señales que indican que el cel tiene un virus es que las aplicaciones y menús se cierren solos.

Señales que alertan cuando el celular tiene virus



Columnas

Confabulario
Confabulario

Protegidos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".