Skip to main content
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / 'Quinta ola' de la covid-19 en Chiriquí, se reportan 3,503 personas contagiadas

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / David / Minsa / Panamá

Panamá

'Quinta ola' de la covid-19 en Chiriquí, se reportan 3,503 personas contagiadas

Actualizado 2022/05/28 11:10:03
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Según el Minsa, estos contagios demuestran que la población ha bajado los niveles de bioseguridad, lo que ha permitido que el virus gane terreno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la provincia de Chiriquí hay 28 personas hospitalizadas por el virus. Foto: José Vásquez

En la provincia de Chiriquí hay 28 personas hospitalizadas por el virus. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Labor de inteligencia permitió recuperar anillo de diamantes en el aeropuerto de Tocumen

  • 2

    Ricardo Martinelli con el camino libre para las elecciones generales del año 2024

  • 3

    Birna Julissa Quintero: ¿La periodista ya no estará presentando el noticiero?

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este sábado que en Chiriquí hay 3,503 personas contagiadas de la covid-19.

Esta cifra indica un aumento de casos considerables, en lo que se ha denominado como la "quinta ola" del virus en la provincia. 

La directora regional del Minsa, Gladys Novoa, confirmó que en las últimas 24 horas se han confirmado 440 nuevos casos.

Estos contagios demuestran que la población ha bajado los niveles de bioseguridad, lo que ha permitido que el virus gane terreno y los números indiquen un aumento importante de contagios.

Agregó que en la provincia de Chiriquí hay 28 personas hospitalizadas por el virus, una cifra menor que en otras ocasiones, pero no menos importante, ya que indica que aún hay personas rezagadas sin vacunarse. 

Novoa señalo que durante las últimas jornadas de hisopados, se vienen detectando el 50 y 60 % de positividad entre las personas que acuden a efectuarse la prueba.

Por ello, se está solicitando a los ciudadanos que son positivos a mantener el aislamiento domiciliario con el fin de controlar el virus.

La funcionaria advirtió que el control de la llamada “quinta ola” depende del auto cuidado de la población, a través de las medidas de bioseguridad, principalmente el uso de mascarillas en áreas cerradas y transportes públicos.

 VEA TAMBIÉN: Protesta en la Interamericana por residentes de Lídice en Capira, es dispersada por la Policía

La doctora Novoa señaló que las actividades económicas se han reactivado, pero los propietarios de los locales comerciales tienen que jugar el rol que les corresponde en cumplir con las medidas de control, para evitar nuevos contagios y tengan la necesidad de aplicar nuevas sanciones.

En la provincia de Chiriquí, 1,013 personas han muerto a consecuencia del coronavirus desde que inicio la pandemia a la fecha, confirmaron las autoridades de salud.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: EFE

Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".