Skip to main content
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
Trending
Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capitalConfabularioLas agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Reabren la sala de hospitalización de ortopedia del hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios / Colón / Hospital / Panamá / Salas de urgencia

PANAMÁ

Reabren la sala de hospitalización de ortopedia del hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Actualizado 2022/09/17 12:10:03
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

La reapertura de esta sala ocurre 15 años después de que en esta área fueran albergadas las salas de otros servicios, limitando así las actividades quirúrgicas electivas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La sala cuenta con 18 camas y se hacen tres admisiones diarias y se estima que mensualmente ingresan de 90 a 100 pacientes mensuales.

La sala cuenta con 18 camas y se hacen tres admisiones diarias y se estima que mensualmente ingresan de 90 a 100 pacientes mensuales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Multibank, Credit Corp., Global, Banco General y Banco Panamá; los bancos del caso Odebrecht

  • 2

    Jueza Baloisa Marquínez sigue con irregularidades en audiencia de Odebrecht

  • 3

    Dos muertos por deslizamiento de tierra en la comunidad de Los Alveos, Tranquilla de Antón, Coclé

Con el fin de beneficiar a los pacientes de ortopedia, la Caja de Seguro Social (CSS) reabrió la sala de hospitalización del Complejo hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero en la ciudad de Colón.

La reapertura de esta sala ocurre 15 años después de que en esta área fueran albergadas las salas de otros servicios, limitando así las actividades quirúrgicas electivas.

Jaime Jaspe, jefe del servicio de ortopedia, informó que la recuperación del área, equilibra el uso de las camas de todas las ramas quirúrgicas y se amplía el paraguas de atención con cirugías electivas que estaban suspendidas, por pocas camas en los sitios que albergan.

“Es beneficioso porque se reanudarán las cirugías electivas como reemplazo de articulares, hombros, síndrome del túnel carpiano, porque el poco espacio solo permitía realizar las de urgencias como fracturas por accidentes, absceso, entre otras molestias".

La sala cuenta con 18 camas y se hacen tres admisiones diarias y se estima que mensualmente ingresan de 90 a 100 pacientes mensuales.

La administración de la Caja de Seguro Social y del complejo hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero, desarrollan proyectos de mejoras en esta instalación, hasta tanto se culmine el nuevo hospital en el área de Coco Solo.

Recientemente el equipo de la Dirección Ejecutiva Nacional de Infraestructura y Servicio de Apoyo, llevó a cabo una reunión preliminar con autoridades del Hospital Dr. Manuel A. Guerrero de la e inspeccionaron las áreas en donde se ejecutará el proyecto de remodelación de las salas del nosocomio. 

El proyecto contempla la remodelación de todas las salas de hospitalización ubicadas desde el segundo al sexto piso del hospital; estas remodelaciones incluyen todo (piso, paredes, ventanas, electricidad, plomería, aires acondicionados entre otros).

VEA TAMBIÉN: Dos muertos por deslizamiento de tierra en la comunidad de Los Alveos, Tranquilla de Antón, Coclé

También, se tienen previstas otras remodelaciones, como la parte exterior de esta instalación, área de lavandería y de la cocina;  estas inversiones tienen un costo aproximado de 10 millones de dólares.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Confabulario

Las agendas ocultas detrás de las 'protestas pacíficas'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".