provincias

Realizan simulacro de emergencia en varios sectores de Colón y Azuero

En las provincias de Colón y Herrera se llevaron a cabo los simulacros de emergencias programados en los que participaron centros educativos y entidades.

Diómedes Sánchez/Thays Domínguez/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. Foto. Thays Domínguez

Como estaba previsto, hoy se llevaron a cabo en diversos puntos de la geografía nacional el segundo Simulacro Nacional de Evacuación.

Versión impresa

En el caso de la provincia de Colón, unos 45 centros educativos, entidades de la Junta Técnica y el Centro de salud de Nombre de Dios en la Costa Arriba fueron los puntos donde se realizaron el simulacro de evacuación, este lunes.

La oficina del Centro de Operaciones de Emergencias del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Colón, fue el lugar donde las entidades vinculadas con hacer frente a un evento natural o provocado por el hombre se reunieron para efectuar la organización.

En esta área se coordinó, en tiempo real, la evacuación de los estudiantes, personal administrativo y docentes en el caso de los centros educativos, instituciones y en el centro de salud en el distrito de Santa Isabel.

Se detalló que la provincia de Colón es susceptible a inundaciones y deslizamiento de tierra, incluso a colapso de estructuras, de allí la importancia de evacuar a las personas para evitar tener víctimas por estos eventos.

La acción busca que los estudiantes desde pequeños conozcan las rutas de evacuación en los centros educativos ante cualquier emergencia.

Herrera

Mientras tanto, Herrera se unió este lunes al segundo Simulacro Nacional de Evacuación, en conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.

En este evento participaron activamente estudiantes, docentes, personal administrativo, instituciones públicas y organismos de emergencia.

El ejercicio principal en la región se centró en el Colegio Papa Francisco de Chitré, donde a las 10:00 en punto de la mañana las alarmas sonaron simulando un movimiento sísmico. 

Inmediatamente, más de 1,300 estudiantes, junto a sus profesores y personal administrativo, desalojaron ordenadamente las aulas y diferentes áreas del plantel, siguiendo las rutas establecidas en su plan de emergencia, hasta llegar a los puntos seguros designados.

Posteriormente, los estamentos de seguridad ingresaron al centro educativo para realizar la evaluación de daños, búsqueda y rescate de posibles víctimas, tal como se haría en un evento real.

Este simulacro, organizado en todo el país por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), tuvo como propósito evaluar los tiempos de respuesta y el nivel de preparación de las instituciones educativas, de salud y de seguridad ante un desastre natural.

Además del Colegio Papa Francisco, otros planteles como la escuela Eneida de Castillero y el colegio Secundario Padre Segundo Familiar Cano también se unieron al ejercicio, realizando sus propias evacuaciones y aplicando los procedimientos de seguridad establecidos en sus planes internos.

El director regional del Sinaproc en Herrera, Moisés Tristán, señaló que el ejercicio permitió identificar algunos aspectos que deben ser mejorados. 

“Estos simulacros se realizan precisamente para detectar debilidades y fortalecer las capacidades de respuesta. Lo importante es estar preparados y disminuir el riesgo ante una eventual catástrofe”, puntualizó Tristán.

Por su parte, el director regional del Cuerpo de Bomberos de Herrera, Jean Daley, indicó que se puso en práctica el plan de emergencia interno del colegio y de otras instituciones, cuyos resultados serán evaluados y analizados por las autoridades competentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook