Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Red primaria de salud en Panamá Oeste requiere más de 1 millón de dólares en inversión

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros de Salud / Hospitales / Inversión / Ministro de Salud / Panamá / Panamá Oeste

PANAMÁ

Red primaria de salud en Panamá Oeste requiere más de 1 millón de dólares en inversión

Actualizado 2025/02/20 21:04:36
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El presupuesto aprobado al Ministerio de Salud abarca 5 instalaciones de salud de La Chorrera; 4 en el distrito de Capira, 2 en San Carlos y un Minsa-Capsi.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En tanto se detalló que para la red primaria de atención de salud en la provincia se invertirán unos $528,950.. Foto. Eric Montenegro

En tanto se detalló que para la red primaria de atención de salud en la provincia se invertirán unos $528,950.. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Planells habría pasado de campeona anticorrupción de EE.UU. a perder la visa, al igual que De Saint Malo e Hincapié

  • 2

    Presidente Mulino anuncia inicio de trabajos del Mariano Bula y el rescate de otras obras en Colón

  • 3

    Implementarán ventanilla única para agilizar la actividad comercial en la ZLC

  • 4

    Otorgan libertad condicional a estudiantes de la Universidad de Panamá

  • 5

    Mulino conversó con la embajadora de Nicaragua sobre el caso de Martinelli

  • 6

    Gobierno revisará las tarifas del Metro de Panamá

La reparación, mantenimiento y mejoramiento de 11 instalaciones de la red primaria de atención de salud, además del hospital Nicolás A. Solano en la provincia de Panamá Oeste, implicará un presupuesto de $1.657,450.

El presupuesto aprobado al Ministerio de Salud (Minsa) abarca cinco instalaciones de salud de La Chorrera; cuatro en el distrito de Capira, dos en San Carlos y un Minsa-Capsi en Arraiján.  

Para el hospital Nicolás A. Solano se han asignado $1,128,500, lo cual implica nuevas construcciones, mejoras a instalaciones, incluyendo elevadores, mantenimiento a generadores de gases, chiller y plantas eléctricas, entre otras.

En tanto se detalló que para la red primaria de atención de salud en la provincia se invertirán unos $528,950.

La mayor parte de este presupuesto se gastará en la ampliación de las instalaciones, mantenimiento preventivo, mejoras eléctricas y de plomería.

Con anterioridad, Jorge Melo, director regional de Salud en Panamá Oeste, indicó que para este año se contará con un presupuesto de funcionamiento que permitirá ampliar el horario de atención en varios centros de salud.

Sin precisar el monto del presupuesto asignado, el Dr. Melo aseguró que será posible el nombramiento de personal permanente para la atención en el horario ampliado en el centro de salud “Artemio Jaén” de Nuevo Arraiján, Minsa-Capsi de Burunga y el centro de salud de Capira.

Añadió el Dr. Melo que, también se trabaja en el nombramiento de personal médico y administrativo permanente para reducir el pago de horas extras.

En todo el país el Ministeriode Salud gasta un aproximado de $80 millones en el pago de turnos extras, indicó Melo. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".