Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Remedios, su historia y su gente

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Remedios, su historia y su gente

Publicado 2000/01/09 00:00:00
  • México

La celebración de la santa patrona del distrito de Remedios en la provincia de Chiriquí, Nuestra Señora de los Remedios, coincide con la conmemoración de la llegada de los tres Reyes Magos al pesebre del Niño Jesús.
Según datos recopilados en el libro "Chiriquí: Rasgos y Semblanzas", Remedios es la más antigua de las poblaciones de la provincia, y según los historiadores, Alberto Osorio Osorio y Rubén Darío Carles, ésta fue fundada en 1589 por el capitán Martín Gutiérrez, recibiendo el nombre de Nuestra Señora de los Remedios o Pueblo Nuevo.
La fundación de Remedios se realizó por órdenes del gobernador de Veraguas, don Pedro Riquelme. Un incendio asoló a la población, en 1620, y por ello tuvo que ser trasladada a la zona que hoy ocupa, en las cercanías del río San Félix.
Por su proximidad al mar y la posesión de recursos maderables necesarios para fabricar embarcaciones, Los Remedios, como se le llamaba en aquellos años, se convirtió en un relevante centro comercial, y constituía un paso obligatorio entre la ciudad de Santiago de Veraguas y Chiriquí, por lo que fue un importante punto para la evangelización de los indios guaymíes.
En el siglo XVII, Remedios fue considerada uno de los centros poblacionales más destacados para la administración política, civil y religiosa de la Corona Española en el Istmo de Panamá.
En 1680, un grupo de piratas atacó a la próspera población de Remedios, sus habitantes enfrentaron valientemente a sus opositores, pero cinco años más tarde, nuevamente fueron blanco de los ataques de corsarios, quienes arrasaron con la población entera.
Luego recuperó el brillo de sus primeros días, debido a la prosperidad comercial que adquirió, producto de las minas de oro denominadas Lobaina.
Anterior a la creación de la Comarca Ngöbe Buglé, Remedios estaba compuesto por los corregimientos: Cerro Iglesias, El Nancito, Hato Chamí, Lajero y Remedios, pero con la demarcación, Cerro Iglesias y Hato Chamí pasaron a jurisdicción comarcal.
El distrito de Remedios, ubicado entre los distritos de San Félix y Tolé, en el oriente de la provincia de Chiriquí, produce arroz, sorgo, sandía, zapallo, melón, frijol de bejuco y ganado vacuno, y en este renglón, es el distrito que más alta densidad de cabeza de ganado vacuno por hectárea registra a nivel nacional.
Además de estos productos, sus habitantes practican la pesca del camarón blanco y pargo.
Los sitios de interés en el distrito de Remedios, están los monumentos históricos de la antigua población de Nuestra Señora de los Remedios, como son las campanas que datan de 1682, los petroglifos de Nancito, los cuales son cuerpos rocosos con inscripciones talladas, probablemente por indios Caribes, están las haciendas ganadera, y las bellas playas que aún no han sido explotadas.
Los residentes en este distrito celebrarán con oficios religiosos y procesiones a su santa patrona, pero como es parte de la cultura heredada, tampoco faltarán las festividades bailables.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Lo más visto

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".