provincias

Represan varios ríos en Los Santos para hacerle frente a la falta de agua

El director del Idaan en Los Santos dijo que entre las estrategias para el área de Macaracas, se ha dado la perforación de nuevos pozos, para no depender únicamente de la captación de agua en las plantas.

Thays Domínguez | Azuero | @PanamáAmérica - Publicado:

El río Estivaná, principal afluente del río La Villa, abastece de agua a las potabilizadoras de Llano de Piedra y la de Macaracas. Foto/Thays Domínguez

 

Versión impresa

 

Ante el rápido agotamiento que presentan algunas fuentes hídricas en la provincia de Los Santos, las autoridades optaron por tomar medidas como represar ríos en algunas de sus partes más críticas, con el fin de garantizar el volumen de agua necesario para el funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua.

Tal es el caso del río Estivaná, principal afluente del río La Villa, que abastece de agua a dos plantas potabilizadoras: la de Llano de Piedra y la de Macaracas, y que a la fecha presenta una drástica disminución de su caudal.

Así lo dio a conocer el director provincial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) en Los Santos, Emerardo Mendieta, quien señaló que ambas tomas de agua fueron represadas con muros de gaviones, con el fin de elevar el nivel del agua.

"Con esto buscamos obtener un nivel óptimo que permita el abastecimiento de la población", indicó Mendieta, quien reveló que las represas forman parte de las acciones de la entidad para hacer frente a la estación seca 2020.

Añadió que según las estimaciones, el verano se extenderá hasta marzo, por lo que es necesario tomar todas las previsiones con el fin de garantizar la captación de agua para el consumo humano.

El director del Idaan en Los Santos añadió que entre las estrategias para el área de Macaracas, además, se ha dado la perforación de nuevos pozos, para no depender únicamente de la captación de agua en las plantas.

Los pozos servirán como contingencia, y con ello abastecer a más de 4,000 residentes del área.

Además de las plantas de Macaracas y Llano de Piedra, se ha mejorado la captación de agua en la planta Rufina Alfaro, que abastece a gran parte de la población santeña.

Estimaciones de las autoridades indican que los ríos de la región han disminuido su caudal en un 60%.

En Los Santos, gran parte de la población se abastece de pozos profundos, que en algunas regiones son las únicas fuentes de agua para el consumo, mientras que en otras, son un apoyo para la red que sale de las potabilizadoras.

En esta red hay más de 50 pozos profundos, que están fuera de funcionamiento, mientras que otros requieren inversiones para garantizar la seguridad, como lo es la construcción de casetas para resguardarlos.

Unos 16 requieren la instalación de energía eléctrica para su correcto funcionamiento, así como la interconexión con la red, para que los mismos sean funcionales.

Mendieta señaló que en algunas comunidades, como Llano de Piedra, han enfrentado el hurto de piezas imprescindibles para que los pozos funcionen, lo que causa perjuicios a los moradores.

De igual forma, en conjunto con el Ministerio de Salud, el Idaan inició un proceso de monitoreo y revisión de unos 400 pozos subterráneos que abastecen de agua a gran cantidad de comunidades en la provincia de Los Santos, con el fin de determinar su estado y volumen de agua que aportan.

Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook