provincias

Represan varios ríos en Los Santos para hacerle frente a la falta de agua

El director del Idaan en Los Santos dijo que entre las estrategias para el área de Macaracas, se ha dado la perforación de nuevos pozos, para no depender únicamente de la captación de agua en las plantas.

Thays Domínguez | Azuero | @PanamáAmérica - Publicado:

El río Estivaná, principal afluente del río La Villa, abastece de agua a las potabilizadoras de Llano de Piedra y la de Macaracas. Foto/Thays Domínguez

 

Versión impresa

 

Ante el rápido agotamiento que presentan algunas fuentes hídricas en la provincia de Los Santos, las autoridades optaron por tomar medidas como represar ríos en algunas de sus partes más críticas, con el fin de garantizar el volumen de agua necesario para el funcionamiento de plantas potabilizadoras de agua.

Tal es el caso del río Estivaná, principal afluente del río La Villa, que abastece de agua a dos plantas potabilizadoras: la de Llano de Piedra y la de Macaracas, y que a la fecha presenta una drástica disminución de su caudal.

Así lo dio a conocer el director provincial del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) en Los Santos, Emerardo Mendieta, quien señaló que ambas tomas de agua fueron represadas con muros de gaviones, con el fin de elevar el nivel del agua.

"Con esto buscamos obtener un nivel óptimo que permita el abastecimiento de la población", indicó Mendieta, quien reveló que las represas forman parte de las acciones de la entidad para hacer frente a la estación seca 2020.

Añadió que según las estimaciones, el verano se extenderá hasta marzo, por lo que es necesario tomar todas las previsiones con el fin de garantizar la captación de agua para el consumo humano.

El director del Idaan en Los Santos añadió que entre las estrategias para el área de Macaracas, además, se ha dado la perforación de nuevos pozos, para no depender únicamente de la captación de agua en las plantas.

Los pozos servirán como contingencia, y con ello abastecer a más de 4,000 residentes del área.

Además de las plantas de Macaracas y Llano de Piedra, se ha mejorado la captación de agua en la planta Rufina Alfaro, que abastece a gran parte de la población santeña.

Estimaciones de las autoridades indican que los ríos de la región han disminuido su caudal en un 60%.

En Los Santos, gran parte de la población se abastece de pozos profundos, que en algunas regiones son las únicas fuentes de agua para el consumo, mientras que en otras, son un apoyo para la red que sale de las potabilizadoras.

En esta red hay más de 50 pozos profundos, que están fuera de funcionamiento, mientras que otros requieren inversiones para garantizar la seguridad, como lo es la construcción de casetas para resguardarlos.

Unos 16 requieren la instalación de energía eléctrica para su correcto funcionamiento, así como la interconexión con la red, para que los mismos sean funcionales.

Mendieta señaló que en algunas comunidades, como Llano de Piedra, han enfrentado el hurto de piezas imprescindibles para que los pozos funcionen, lo que causa perjuicios a los moradores.

De igual forma, en conjunto con el Ministerio de Salud, el Idaan inició un proceso de monitoreo y revisión de unos 400 pozos subterráneos que abastecen de agua a gran cantidad de comunidades en la provincia de Los Santos, con el fin de determinar su estado y volumen de agua que aportan.

Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook