provincias

Representantes de corregimientos cierran el Municipio de Barú por quiebra

La decisión de cerrar el municipio fue una decisión del Consejo Municipal de Barú y sus puertas no abrirán hasta que se depositen los fondos de los impuestos pagados por Banapiña de Panamá S.A.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

Los representantes procedieron a colocar candados y cadenas a las puertas de los diferentes despachos para informar a los residentes del distrito del Barú que el municipio no tiene fondos económicos para su funcionamiento. Foto/José Vásquez

Los representantes del distrito de Barú en la provincia de Chiriquí, decidieron ayer martes cerrar con candado las puertas del Municipio de Barú asegurando que están en quiebra porque el gobierno nacional no deposita desee hace más de un año los impuestos correspondientes en concepto de la reactivación económica por parte de la empresa Banapiña de Panamá S.A.

Versión impresa

Los representantes procedieron a colocar candados y cadenas a las puertas de los diferentes despachos para informar a los residentes del distrito del Barú que el municipio no tiene fondos económicos para su funcionamiento.Señalan los representantes que se les deben varias quincenas, décimo a funcionarios municipales y no se pagan los compromisos a la Caja del Seguro Social (CSS), dejando desprotegidos a los trabajadores en caso de atención médica.

VEA TAMBIÉN Legalizan la detención de 'Oscarito' por la muerte de su madre, abuela y hermanaEl representante de Puerto Armuelles, Eugenio Quintero pidió disculpa a todos los residentes del distrito de Barú, por llegar a la decisión de cerrar las puertas del municipio, por no contar con dineros para su funcionamiento debido a que hace más de un año los vienen engañando con el depósito de los impuestos pagados por la empresa Banapiña de Panamá al Tesoro Nacional y que debía ser transferido al Municipio de Barú.“El municipio está completamente en quiebra y se necesita de este dinero para pagar a la Caja de Seguro Social la cuota de todos los trabajadores, que tienen más de un año que no tienen un beneficio para ser atendido, sumado a las deudas de las Juntas Comunales cuyas cuentas están en rojo y los compromisos a los cuales no puede hacer frente el mismo municipio”, afirma Quintero.

VEA TAMBIÉN Dos niños resultan lesionados en una colisión en La Villa de Los SantosAsegura que la decisión de cerrar el municipio fue una decisión del Consejo Municipal de Barú y sus puertas no abrirán hasta que se depositen los fondos de los impuestos pagados por Banapiña de Panamá S.A.El alcalde del distrito de Barú, Franklin Valdés no ha emitido opinión sobre la decisión tomada por el Consejo Municipal de Barú.El Municipio de Barú es subsidiado por el estado, ya que no genera suficientes recursos para su funcionamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook