provincias

Representantes de corregimientos cierran el Municipio de Barú por quiebra

La decisión de cerrar el municipio fue una decisión del Consejo Municipal de Barú y sus puertas no abrirán hasta que se depositen los fondos de los impuestos pagados por Banapiña de Panamá S.A.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

Los representantes procedieron a colocar candados y cadenas a las puertas de los diferentes despachos para informar a los residentes del distrito del Barú que el municipio no tiene fondos económicos para su funcionamiento. Foto/José Vásquez

Los representantes del distrito de Barú en la provincia de Chiriquí, decidieron ayer martes cerrar con candado las puertas del Municipio de Barú asegurando que están en quiebra porque el gobierno nacional no deposita desee hace más de un año los impuestos correspondientes en concepto de la reactivación económica por parte de la empresa Banapiña de Panamá S.A.

Versión impresa

Los representantes procedieron a colocar candados y cadenas a las puertas de los diferentes despachos para informar a los residentes del distrito del Barú que el municipio no tiene fondos económicos para su funcionamiento.Señalan los representantes que se les deben varias quincenas, décimo a funcionarios municipales y no se pagan los compromisos a la Caja del Seguro Social (CSS), dejando desprotegidos a los trabajadores en caso de atención médica.

VEA TAMBIÉN Legalizan la detención de 'Oscarito' por la muerte de su madre, abuela y hermanaEl representante de Puerto Armuelles, Eugenio Quintero pidió disculpa a todos los residentes del distrito de Barú, por llegar a la decisión de cerrar las puertas del municipio, por no contar con dineros para su funcionamiento debido a que hace más de un año los vienen engañando con el depósito de los impuestos pagados por la empresa Banapiña de Panamá al Tesoro Nacional y que debía ser transferido al Municipio de Barú.“El municipio está completamente en quiebra y se necesita de este dinero para pagar a la Caja de Seguro Social la cuota de todos los trabajadores, que tienen más de un año que no tienen un beneficio para ser atendido, sumado a las deudas de las Juntas Comunales cuyas cuentas están en rojo y los compromisos a los cuales no puede hacer frente el mismo municipio”, afirma Quintero.

VEA TAMBIÉN Dos niños resultan lesionados en una colisión en La Villa de Los SantosAsegura que la decisión de cerrar el municipio fue una decisión del Consejo Municipal de Barú y sus puertas no abrirán hasta que se depositen los fondos de los impuestos pagados por Banapiña de Panamá S.A.El alcalde del distrito de Barú, Franklin Valdés no ha emitido opinión sobre la decisión tomada por el Consejo Municipal de Barú.El Municipio de Barú es subsidiado por el estado, ya que no genera suficientes recursos para su funcionamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Suscríbete a nuestra página en Facebook