Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / San Felipe de Portobelo celebra 424 años de fundación en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Fundación / Panamá / Pandemia / Portobelo

PANAMÁ

San Felipe de Portobelo celebra 424 años de fundación en medio de la pandemia

Actualizado 2021/03/21 12:48:38
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Pancracio Ballestero de 70 años, manifestó que la ciudad guarda entre sus estrechas calles los recuerdos de aquella época, todavía se escuchan los cantos y bailes congos, tradición de aquellos esclavos que vinieron de África y que hicieron de Panamá su nuevo hogar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lo que hoy conocemos como Portobelo, fue fundado como un asentamiento de población en 1597 por Francisco Velarde. Foto:Cortesía

Lo que hoy conocemos como Portobelo, fue fundado como un asentamiento de población en 1597 por Francisco Velarde. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capacitarán al personal que laborará en la restauración de la Aduana de Portobelo en Colón

  • 2

    Portobelo no está preparado para la apertura de playas, considera representante del corregimiento

  • 3

    Continúan los trabajos de remodelación de la catedral de Colón

Sin actos protocolares, ni ambiente festivo, San Felipe de Portobelo cumplió este fin de semana 424 años de fundación.

Debido a la pandemia del coronavirus que azota al país desde hace más de un año, no habrá ningún tipo de celebración.

Lo que hoy conocemos como Portobelo, fue fundado como un asentamiento de población en 1597 por Francisco Velarde.

Dentro de su marco histórico, la ciudad fue puerto de entrada a Panamá durante la época colonial, donde transitaron miles de viajeros rumbo a América.

Fue un área popular por sus ferias, que duraban hasta 40 días, también fue depósito del oro que lo españoles extraían de Sur América.

Jesenia Salazar de 66 años de edad, residente de la Costa Arriba, recuerda que al visitar Portobelo, las personas recorrían los fuertes de Santiago de la Gloria, San Jerónimo, San Fernando y San Fernandino.

También mostraban interés por los sitios religiosos como: la Iglesia San Juan de Dios (sede del Cristo Negro), el convento de los Padres Mercedarios y en el edificio de La Aduana, indica esta adulta mayor.

Con tono nostálgico, para Pancracio Ballestero de 70 años, la ciudad guarda entre sus estrechas calles los recuerdos de aquella época, todavía se escuchan los cantos y bailes congos, tradición de aquellos esclavos que vinieron de África y que hicieron de Panamá su nuevo hogar.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes del centro de cumplimiento Basilio Lakas en Colón culminan estudios secundarios

Señaló que la bahía es un puerto natural, donde los buques españoles dieron paso a los cayucos de los lugareños y modernos yates de visitantes que se dejan encantar por la arquitectura de este sitio histórico.

Portobelo es hoy patrimonio de la humanidad, herencia de un pasado histórico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".