Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Santa Rosa, patrona de los campesinos de Penonomé

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Santa Rosa, patrona de los campesinos de Penonomé

Publicado 2005/09/01 23:00:00
  • Elsa González
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Como todos los años, el 30 de agosto se le rinde homenaje en la Catedral San Juan Bautista.

MAÍZ, arroz, ñame, yuca, guineo, nance y otoe fueron parte de las ofrendas llevada por campesinos a su patrona Santa Rosa.
La imagen de la patrona de los pobres recorrió las principales calles de Penonomé acompañada por cientos de familias de las montañas coclesanas, quienes agradecieron los favores y en especial las buenas cosechas de este año.
Santa Rosa de Lima es una bendición para muchas personas, en especial para los campesinos pobres que se dedican a la agricultura y que le piden les conceda el milagro de una buena cosecha y a cambio la adornan como un ritual con parte de éstas, y que al final se repartirán a las personas necesitadas.
María Ana Martínez es una campesina que viajó hace varios días desde las montañas del norte de Penonomé. Es misionera y se siente agradecida con la santa, porque la guía y sobre todo le da la bendición para las buenas cosechas.
"Viajé desde lejos para venir a agradecerle ena la Catedral San Juan Bautista el día de su procesión", comentó la campesina, quien portaba una imagen de la "Santa de los Pobres".
Para los campesinos esta es la santa de los pobres, porque es a través de ella que Dios los provee de alimentos, ante la dura situación económica que se vive en áreas rurales e inaccesibles.
Inés Martínez vive en la comunidad de San Miguel Arriba, caminó por horas y le tomó casi un día llegar a la Catedral a tiempo para participar en la misa y de la procesión celebrada el pasado 30 de agosto en Penonomé.
Santa Rosa nació en Lima, Perú, en 1586, (año en el que apareció la virgen de Chiquinquirá), fue la primera mujer americana declarada santa por la iglesia Católica.
En el bautismo le pusieron de nombre Isabel, luego la madre al ver que pasaban los años y el rostro se le sonrojaba y era hermosa como una rosa le llamaba Rosa, nombre que le dio de manera definitiva el Arzobispo al confirmarla.
Desde pequeña, Rosa tuvo inclinaciones a la oración y a la meditación y en una oportunidad que rezaba se le apareció el niño Jesús para decirle "Rosa conságrame a mí todo tu amor" y de allí solo vivió para amar a Jesús. Murió el 24 de agosto de 1617 a los 31 año.
Este año los misioneros de las áreas rurales de Penonomé decidieron realizar una feria agrícola para rescatar las tradiciones y la verdadera fiesta que se celebraba en honor a esta santa hace algunos años.
Los misioneros son personas comunes y humildes de la iglesia Católica que van por las comunidades muy apartadas y que muchas veces no tienen iglesias divulgando la fe de Dios y la palabra que convierta en gente buena a las personas.
Santa Rosa se cortó el cabello y se colocaba un velo para que los hombres no la enamoraran.
Esta santa rechazó a un joven para casarse porque solo pensaba en amar a Jesús, quiso ser monja.
Por todos lo favores que ha hecho a millones de personas, la han llamado la "Santa de los pobres".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Opinión

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".