Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se fomenta la cultura ambiental sostenible en escuelas y comunidades del distrito de Dolega

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Cultura ambiental / MiAmbiente / Panamá / Reciclaje

Panamá

Se fomenta la cultura ambiental sostenible en escuelas y comunidades del distrito de Dolega

Actualizado 2022/01/31 13:19:23
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

A través de la recién creada Organización de Base Comunitaria (OBC), la cual cuenta con un equipo de 50 ecovoluntarios, dispuestos a colaborar en el proceso de material reciclado (vidrio, plástico, latas y tetrapack).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Punto Limpio Dolega es el centro de acopio de residuos reciclables a orillas de la vía a Boquete. Foto: Mayra Madrid

Punto Limpio Dolega es el centro de acopio de residuos reciclables a orillas de la vía a Boquete. Foto: Mayra Madrid

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos menores fallecen y tres resultan heridos en un vuelco en Coronado

  • 2

    Proyectan pagar prima de antigüedad a servidores públicos mediante bonos y a finales de 2023

  • 3

    Extinción de dominio, una ley 'peligrosa y grave'

Un grupo ambientalista del distrito del Dolega en la provincia de Chiriquí recibió de parte del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) la resolución que los acredita como Organización de Base Comunitaria (OBC), la integran hombres y mujeres interesados en el reciclaje y la conservación del patrimonio natural.

El principal objetivo de la OBC es fomentar la cultura ambiental sostenible sobre el manejo de residuos sólidos, hasta su disposición final en centros educativos y la comunidad en general.

" Es un gran paso, esto nos ayuda a la consecución de fondos internacionales y locales para seguir realizando proyectos en pro del ambiente", aseguró Idania Jiménez, presidenta de la 3R Dolega Recicla, OBC.

Esta agrupación se inició en febrero de 2018, entre otras labores se destaca el haber laborado con el  80 % de las escuelas del distrito de Dolega.

"Empezamos con la separación de los residuos y eso nos permitió seguir, pero la gran cantidad de aportes de las escuelas y de la comunidad nos llevó a buscar espacios más grandes para recibir lo reciclado”, explicó Edisaura Jaramillo, integrante de la OBC.

La entrega del documento se realizó durante la inauguración del Punto Limpio Dolega, el cual es el centro de acopio de residuos reciclables, ubicado a orillas de la vía a Boquete, antes del puente sobre el río David, corregimiento Dolega cabecera.

Esta OBC  cuenta con un equipo de 50 ecovoluntarios, dispuestos a colaborar en el proceso de material reciclado, el cual debe entregarse limpio, seco y separado, ya sea vidrio, plástico, latas y tetrapack.

Para Krislly Quintero, directora regional de MiAmbiente,  "es un trabajo interinstitucional entre la comunidad y los gobiernos locales, de vital importancia que garantiza la correcta disposición de lo que generamos". A la fecha MiAmbiente en Chiriquí cuenta con 11 OBC en funcionamiento y en proceso de trámite existen otras 4.

VEA TAMBIÉN: Encapuchados le roban al conductor de un bus de la ruta Capira-Panamá y a una pasajera

"Al Ministerio de Ambiente agradecemos  que desde el primer día ha estado apoyando a los grupos; buscamos tener un distrito y provincia limpia para nuestras futuras generaciones, lo importante es que cada uno de nosotros tenga un poco de cultura frente a la limpieza de las áreas verdes", dijo Magin Moreno, alcalde de Dolega.

Las OBC son organismos sin fines de lucro que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos para el desarrollo de sus capacidades, así como iniciativas ambientales comunitarias que inciden directamente en el devenir de los pueblos donde desarrollan acciones de conservación y educación ambiental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".