Skip to main content
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúMeduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúMeduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se inicia conteo regresivo rumbo a la conmemoración de los 500 años de fundación de Natá de los Caballeros

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Fundación / Ministerio de Cultura / Natá / Panamá

Panamá

Se inicia conteo regresivo rumbo a la conmemoración de los 500 años de fundación de Natá de los Caballeros

Actualizado 2021/05/20 17:50:38
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La Iglesia de Natá de los Caballeros fue escenario de la ceremonia de los 499 años de fundación de la histórica ciudad, con la asistencia del ministro de Cultura, Carlos Aguilar, autoridades de la provincia de Coclé y de la Iglesia Católica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades de Coclé y de la Iglesia Católica asistieron a la ceremonia. Foto: Cortesía/Gobernación de Coclé

Autoridades de Coclé y de la Iglesia Católica asistieron a la ceremonia. Foto: Cortesía/Gobernación de Coclé

Los actos conmemorativos se efectuaron en la Iglesia de Natá de los Caballeros. Foto: Cortesía/Gobernación de Coclé

Los actos conmemorativos se efectuaron en la Iglesia de Natá de los Caballeros. Foto: Cortesía/Gobernación de Coclé

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 53% de los panameños desaprueba la gestión de Laurentino Cortizo Cohen

  • 2

    El iceberg más grande del mundo se desprende de la Antártida

  • 3

    Defensa de Ricardo Martinelli interpondrá nuevas acciones legales

La fecha de fundación de Natá de los Caballeros, ocurrida un día como hoy en mayo de 1522, hace 499 años, marca el inicio del conteo regresivo rumbo a la conmemoración de los 500 años de esta histórica ciudad.

Así lo destacó el titular del Ministerio de Cultura (MiCultura), Carlos Aguilar, al resaltar que esta conmemoración de los 499 años de fundación de Natá de los Caballeros, se da en una fecha tan importante como el Bicentenario de la Independiencia de Panamá de España este año 2021.

Natá de los Caballeros es "una de las pocas ciudades fundadas por europeos a inicios del siglo XVI que siguen en la América continental, habitadas hasta hoy", expresó el ministro Aguilar, en ceremonia realizada en la Iglesia de la ciudad.

Recordó que esta ciudad es símbolo de la interculturalidad panameña, era el granero que alimentaba la zona transístmica y su legado cultural "se puede apreciar en los hermosos retables de la iglesia de Natá, en el bello techo de caña brava de la capilla de San Juan de Dios y en las tradiciones de sus habitantes".

Según el ministro Aguilar, durante los años 2021 y 2022, el Ministerio de Cultura se ha comprometido con el pueblo de Natá a través de la Alcaldía de Natá de los Caballeros y la Basílica Santiago Apóstol, en brindar el apoyo irrestricto para las celebraciones y actividades que conmemoran estos 500 años.

"Algunas de las actividades culturales que ustedes y todo el país, desde este centro histórico podrán disfrutar son: la Orquesta Sinfónica Nacional, el Ballet Nacional, exposiciones de obras pictóricas, musicales y literarias ganadoras de premios nacionales, concursos artísticos, conversatorios académicos y culturales sobre los hechos históricos que tuvieron lugar en este epicentro", señaló Aguilar.

De igual forma, el titular de MiCultura, puntualizó que las celebraciones natariegas "se alinean con nuestra tarea de conquistar la sexta frontera, la lucha contra la pobreza y la desigualdad que se trata de impulsar iniciativas que permitan el acceso a los derechos culturales, que para nosotros son derechos humanos, y que garantice el disfrute a las manifestaciones de nuestro folklore, nuestra historia, nuestra identidad, todo lo que se encuentra en nuestros museos, iglesias y plazas, todo lo que se encuentra en las comunidades".

Curiosamente, hace dos años el Ministerio de Cultura nació en el marco de la celebración de los 500 años de la Ciudad de Panamá y hoy, el Centro de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Culturales, nace en el marco de la celebración de los 500 años de Natá de los Caballeros.

VEA TAMBIÉN: Caja de Seguro Social se prepara ante posible tercera ola de la covid-19 en Chiriquí

"Este año del Bicentenario, nos permite imaginar, dialogar y sentar las bases para la construcción de un Panamá solidario, resiliente y con una esperanza fortalecida, la cultura es un pilar fundamental de este proceso",  manifestó Aguilar.

En la ceremonia, el ministro Aguilar estuvo acompañado del gobernador de la provincia de Coclé, Julio Palacios; del alcalde del distrito de Natá de los Caballeros, Tomás Arrocha Carrión; diputados, alcaldes y representantes de Coclé;  así como del Obispo de la Diócesis de Penonomé, Monseñor Edgardo Cedeño Muñoz y el párroco de la Basílica Santiago Apóstol, José Gil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Evaluarán los colegios técnicos. Foto:  Archivo.

Meduca busca recuperar la imagen de la educación técnica en el país

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".