provincias

Se inicia la zafra de la cebolla en Chiriquí con un aumento en la producción

La cosecha de cebolla se inició en los sectores de Los Llanos de Paso Ancho, Alto Los Guerras y finca Borace, todas ubicadas en el distrito de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

José Vásquez - Actualizado:

Pese a la pandemia, los productores no han dejado de sembrar en Chiriquí. Foto: José Vásquez

El vocero de la Comunidad Productora de Tierras Altas ( ACPTA), Augusto Jiménez, confirmó que este jueves se inició la zafra de la cebolla con un aumento en el número de hectáreas sembradas en esta región de la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

El comienzo de las labores de cosecha  permite abastecer el consumo nacional durante el primer trimestre del año, aseguró Jiménez.

Hay sembradas, entre Tierras Altas y Tierras Bajas, unas 900 hectáreas de cebolla, cosechando  más del 90% en Tierras Altas durante todo el año, contrario a la región baja, donde se cosecha sólo en los meses de marzo, abril y mayo.

Jiménez acotó  que se necesita una producción de 1,200 hectáreas para abastecer de forma permanente el mercado nacional durante todo el año.

Lo anterior significa  que se tendrán que sembrar unas 300 hectáreas más para lograr la capacidad de cubrir la demanda nacional, durante los 12 meses del año 2021.

Agregó  que la cosecha de cebolla se inició en los sectores de Los Llanos de Paso Ancho, Alto Los Guerras y finca Borace, todas ubicadas en el distrito de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

El vocero y dirigente de los productores señaló que los cambios logrados para la entrada de cebolla han permitido lograr nuevamente la confianza en los productores, lo cual se refleja en el aumento de hectáreas sembradas.

Enfatizó que el consumo  mensual de cebolla es de 50 mil quintales mensuales y por el momento hay suficiente producción para el consumo nacional.

VEA TAMBIÉN: Colonenses de las costas piden más alimentos en las bolsas de Panamá Solidario

El dirigente afirmó que, pese a la pandemia de la covid-19 y los desastres naturales que dieron el año pasado en la provincia de Chiriquí, los productores no han dejado de sembrar, lo que envía un mensaje claro al Gobierno Nacional sobre el interés que mantienen por seguir trabajando la tierra.

Finalmente, acotó que se trabaja junto a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) para lograr las políticas que permitan garantías a los productores en la comercialización del rubro y regular las importaciones, basadas en la necesidad real del producto cuando así lo amerita. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook